Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
La Ley Nº 27.636 “Diana Sacayán-Lohana Berkins” que establece un cupo mínimo del 1 por ciento de los cargos y puestos del Estado Nacional para la población travestis, transexuales y transgéneros.
Noticia destacada Sociedad

La inclusión como bandera: la UNQ comienza a implementar el cupo laboral travesti-trans

Se suma al conjunto de políticas llevadas adelante por la casa de estudios para la ampliación de derechos. Las conquistas y los nuevos desafíos que se abren.

Muchas personas se acercan a la barra de cocina molecular para chusmear y comprarse algo. Créditos: Cocina molecular UNQ
Noticia destacada Territorio

Cierra el verano en Tecnópolis y la UNQ dice presente con la cocina molecular

La Universidad ofrece al público talleres, tragos y helados. Una vidriera en el parque de ciencia, tecnología y cultura más grande de América Latina.

La provincia de Buenos Aires emitió un alerta naranja por el exceso de cianobacterias. Créditos: El Diario Platense
Ambiente Noticia destacada

La otra marea verde: invasión de cianobacterias en las costas bonaerenses

El gobierno de la Provincia emitió un alerta naranja por la sobrepoblación de estos organismos que representan un peligro para las personas cuando están en exceso.

LRA 36 es la única emisora de onda corta de Argentina y de la Antártida. Créditos: Juan Carlos Benavente
Noticia destacada Territorio

La UNQ en la Antártida: cómo es la experiencia de hacer radio desde el continente blanco

El docente Juan Carlos Benavente cuenta sobre el ciclo de verano de la emisora nacional y la importancia de la radiodifusión en el reclamo soberano.

El satélite SAOCOM 1B desde el espacio. Créditos: Invap
Empresas Noticia destacada

La UNQ y la empresa ArsUltra avanzan en el desarrollo de una tecnología espacial

Se trata de una computadora que gestiona y controla la información de las cargas útiles de los satélites. Se estima que el proyecto verá la luz en 2023.

El docente José Luis Di Biase y Miguel Barraza posan con el primer reloj parlante de ajedrez con software libre
Tecnología

Alumnos de la UNQ crean el primer reloj de ajedrez parlante del mundo con software libre

El artefacto es una solución para las personas ciegas que juegan este deporte. Una idea inclusiva, de bajo costo y abierta a toda la comunidad.

Diego Romero Mascaró y Esteban Calcagno
Tecnología

Docentes de la UNQ desarrollan un videojuego para ayudar a estudiantes de enfermería

Fue bautizado como Misión Salud y simula los pormenores de la atención en las Unidades de Terapia Intensiva en Argentina.

Luis Wall
Ambiente Noticia destacada

Un desarrollo científico de la UNQ servirá para analizar los suelos de todo el planeta

Luis Wall y su equipo de trabajo desarrollaron un índice capaz de determinar fertilidad. Junto con la FAO evalúan su aplicación en todo el mundo.

De izquierda a derecha, Santiago Liaudat, Daniel Busdygan y Anabella Di Pego. Créditos: Magalí Sánchez
Noticia destacada Sociedad

Un debate sobre los modos y las formas: ¿cómo pensar la democracia en el siglo XXI?

Especialistas disertaron en la UNQ para reflexionar sobre los desafíos, promesas y deudas pendientes, a casi 40 años del fin de la dictadura cívico-militar.

Fernando Signorini preparó físicamente a jugadores de la talla de Maradona, Messi y Riquelme. Créditos: Magalí Sánchez.
Noticia destacada Sociedad

Fernando Signorini: “Si el fútbol no sirve como elemento transformador, no sirve para nada”

El expreparador físico de Maradona dialogó sobre fútbol y deporte. Con una mirada crítica, analizó la situación actual y reflexionó sobre el futuro inmediato.

Diego Maradona abrazando la pelota.
Noticia destacada Territorio

La universidad homenajea al 10: La UNQ inaugurará el aula “Diego Armando Maradona”

La intervención estará a cargo del artista LumpenBola y participarán estudiantes, docentes y no docentes. Asistirán figuras del deporte y habrá sorpresas.

Laguna de Tepalqué. Créditos: http://desarrolloturistico.web.unq.edu.ar/
Noticia destacada Sociedad

Turismo de cercanía: ¿En qué consiste el fenómeno de ‘hacerse una escapadita’?

De a poco, los destinos cercanos ganan popularidad y se convierten en los más elegidos por la gente. Naturaleza, paisaje, gastronomía y fiestas populares.

← Anterior 1 … 5 6 7 8 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio