Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 20 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 20 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Daniel Alonso, Georgina Cardama e Ignacio Demarco posan en uno de los laboratorios de la UNQ
Empresas

Cáncer: especialistas de la UNQ desarrollan compuesto para combatir un tumor cerebral

Se trata de glioblastoma, uno de los más agresivos y de difícil abordaje. El desafío con esta droga es pasar del laboratorio a los pacientes.

Adrián Gorelik posa con la primera edición de La grilla y el parque realizada por la Universidad Nacional de Quilmes. Créditos: Nicolás Retamar
Noticia destacada Sociedad

Adrián Gorelik: “Estamos en una ciudad fragmentada, muy desigual y muy inequitativa”

El docente e investigador de la UNQ realiza un repaso sobre los espacios públicos, la Ciudad de Buenos Aires y el rol del Estado en su entramado.

Daniel Posse
Noticia destacada Sociedad

Egresado de la UNQ gana prestigioso torneo de literatura en Estados Unidos

Se trata de Daniel Posse, licenciado en Comunicación Social. La revista La Nota Latina eligió su cuento Alquimia como el mejor en la categoría internacional.

Alfredo Alfonso, Axel Kicillof, Rafael Correa y Gabriela Rivadeneira en el escenario del Aula Magna de la UNQ. Créditos: Magalí Sánchez
Noticia destacada Política

Rafael Correa y Axel Kicillof presentaron un libro sobre economía en la UNQ

El expresidente ecuatoriano y el gobernador bonaerense disertaron en la Universidad. La presentación estuvo a cargo del rector Alfredo Alfonso.

Julián López, Fernando Villalba Noguera, Virginia Mazzone, Juan Cruz Moreno y Fernando Alvira
Noticia destacada Tecnología

Un equipo de la UNQ desarrolló un dispositivo innovador para medir dióxido de carbono

El artefacto, diseñado por un Laboratorio de la Universidad Nacional de Quilmes, también puede ser empleado para medir la humedad del ambiente.

El documental fue realizado por Fernando y Diego Dachdje
Noticia destacada Territorio

Comienza el ciclo documental “La interpretación de la cultura rock en Argentina” en la UNQ

Se emitirá el próximo 21 de octubre y habrá una charla abierta con sus realizadores. Es la primera edición de un ciclo que invita a conocer la cultura del rock.

trabajadores del centro de vacunación posan junto a Alfredo Alfonso, Alejandra Zinni y Jonatan Konfino
Noticia destacada Territorio

Covid: más de 200 mil dosis fueron aplicadas en el vacunatorio de la UNQ

Tras un año y medio de arduo y gratificante trabajo, finalizó sus actividades la posta montada en el gimnasio de la Universidad Nacional de Quilmes. Un balance al respecto.

Históricamente, el lugar de encuentro de las Jornadas es el auditorio Nicolás Casullo de la UNQ. Créditos: Universidad Nacional de Quilmes
Noticia destacada Tecnología

Las Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales vuelven a la UNQ

El XII encuentro regresa a la presencialidad. Ciencia y videojuegos serán los ejes de esta edición. Doce años de debates y reflexiones sobre tecnologías.

Cada día, miles de estudiantes recorren los pasillos y aulas de la UNQ. Créditos: Nicolás Retamar
Noticia destacada Territorio

La Universidad Nacional de Quilmes cumple 33 años: un repaso por su pasado, presente y futuro

En este lapso, la UNQ se convirtió en referencia nacional e internacional. La investigación, el desarrollo y la transferencia son algunos de sus pilares.

Créditos: Magalí Sánchez / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Noticia destacada Política

Se lanzó la segunda etapa del plan nacional para mejorar las universidades del país

El evento tuvo lugar en la UNQ y contó con la presencia de los ministros de Educación y Obras Públicas y los rectores de 13 casas de estudios.

Un grupo de periodistas comparte redacción en El País, periódico de España. Créditos: El País
Noticia destacada Tecnología

Un encuentro para pensar cómo los algoritmos transforman al periodismo

El 3 y el 4 de octubre, un seminario de investigadores e investigadoras de la UNQ buscará reflexionar al respecto. Las inscripciones están abiertas.

Bioplaguicidas y biofertilizantes en reemplazo de agroquímicos
Ambiente Noticia destacada

Fertilizantes y pesticidas: ¿es posible una solución amigable con el ambiente?

La forma en que los microorganismos actúan como agroquímicos. La experiencia con una bacteria muy específica que podría revolucionarlo todo.

← Anterior 1 … 6 7 8 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio