Casi dos tercios de la población adulta tendrá sobrepeso u obesidad para 2050
Dos informes publicados en la revista The Lancet advierten que se trata de una epidemia mundial y exigen medidas drásticas para disminuir las cifras.
Dos informes publicados en la revista The Lancet advierten que se trata de una epidemia mundial y exigen medidas drásticas para disminuir las cifras.
“Cruce” es una propuesta que incluye más de 10 horas diarias de programación por radio FM y streaming en YouTube.
Se aplica una sola vez y es efectiva contra los cuatro tipos del virus. Las autoridades prevén la producción de 60 millones de dosis anuales a partir de 2026.
El objetivo es proteger la biodiversidad y la importancia de este cereal para la identidad y la seguridad alimentaria del país.
El gobierno confirmó el cuarto caso en lo que va del año. Al mismo tiempo, se registraron brotes en Estados Unidos, Canadá y España.
La medida permite una eventual privatización y los trabajadores advierten que la decisión “golpea a un polo energético estratégico para la soberanía nacional”.
En colaboración con la Agencia de Noticias Científicas, especialistas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet realizaron un repaso de los conceptos más importantes.
Científicos realizaron el reclamo ante el Banco Interamericano de Desarrollo, organismo que aportó los fondos de financiamiento.
A las salidas de la OMS y el Acuerdo de París se suman despidos, recortes y censura.
Argentina notificó sus primeros casos en 2025 y el virus recorre desde Estados Unidos hasta la Antártida con miles de animales enfermos y fallecidos.
La ecóloga Sandra Díaz fue distinguida con el Tyler 2025, uno de los galardones más prestigiosos del mundo.
Un estudio señala que la única vacuna disponible tiene menor protección contra esta variante.