La compra de autos eléctricos ya representa casi el 10 por ciento del mercado mundial
En Argentina se patentaron 5.871 vehículos durante 2021. El acceso, sin embargo, se mantiene restringido: llegan a costar 50 mil dólares.
En Argentina se patentaron 5.871 vehículos durante 2021. El acceso, sin embargo, se mantiene restringido: llegan a costar 50 mil dólares.
Se realizó en el continente más austral la primera cosecha de verduras de hojas verdes a través de la hidroponía, es decir, sin el empleo de tierra.
Aunque no reemplaza el descanso nocturno, poner una pausa para cortar el día favorece el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y el estado de ánimo.
A 100 años de la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, el investigador del Conicet repasa el modelo civilizatorio de la empresa y su historia.
La fusión entre YPF y Conicet lleva casi diez años y una de sus metas, mediante la ciencia y la producción, es avanzar en el desarrollo de energías renovables.
Investigadores de la UNQ desarrollaron Alfa, un bandoneón electrónico y accesible, que busca cautivar a las nuevas generaciones.
Tensiones y disputas alrededor de un concepto que da cuenta de la alteración del clima y la biodiversidad producto de la intervención humana.
La narrativa tradicional legitimó un relato que escondió y simplificó hechos, actores y actrices. Nuevas miradas intentan problematizar aquellas afirmaciones.
El gobierno de Kicillof dispuso dos incrementos más a los ya acordados que se abonarán en mayo y diciembre. Los becarios también recibirán el beneficio.
Impulsados por el cambio climático, provocan desastres naturales que se traducen en desplazamiento de personas, muertes y pérdidas económicas.
Se trata de un hallazgo sin precedentes. Qué implica este descubrimiento para la astronomía y cómo se vincula con la teoría de la relatividad de Einstein.
Cada vez son más las personas que se involucran en un campo que no para de crecer. Los números de una industria con cifras astronómicas.