Exoplanetas al descubierto: el telescopio James Webb comienza a develar sus secretos
Algunos de los cuerpos celestes reportados podrían tener características similares a la Tierra y, por tanto, albergar formas de vida.
Algunos de los cuerpos celestes reportados podrían tener características similares a la Tierra y, por tanto, albergar formas de vida.
Si bien por el momento se utiliza en infecciones bacterianas resistentes, podría servir para el abordaje de afecciones nerviosas y cardíacas.
Preocupada por el cambio climático y defensora de las universidades, esta ingeniera ambiental formó parte de un equipo galardonado con el premio Nobel de la Paz.
Fue descubierto por científicos españoles y presenta una temperatura superficial cercana a los 42 grados.
Ocurrió en una escuela de Tanzania en 1962 y paralizó al país por completo. La explicación que encontraron los científicos para comprender el fenómeno.
Según las últimas evidencias científicas, el fenómeno se debe al desbalance de algunas especies marinas por las altas temperaturas de las aguas.
Monos, elefantes y ratas son algunas de las especies que pueden “reír” hasta las carcajadas. Un mundo de felicidad parece abrirse camino para más individuos en la naturaleza.
La empresa farmacéutica admitió la presencia de trombos como efecto secundario poco frecuente. Sin embargo, los especialistas consultados señalan que es segura.
Era un interrogante clave que fue descifrado a partir de un documento carbonizado y gracias técnicas de análisis de imágenes y algoritmos.
El proyecto incluye baterías de ensayos que se realizarán en el acuario de la Universidad Nacional de Quilmes.
El avance consiste en un material que puede dirigirse de manera específica a las células tumorales y logra destruirlas. Fue probado con éxito en roedores.
El DEET fue desarrollado por el ejército de Estados Unidos en 1946. Por qué hay que prestarle atención y desde cuándo su aplicación fue aprobada.