Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 25 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 25 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Las eskúas se encuentran entre las aves infectadas (imagen: oceanwide-expeditions.com)
Ambiente Noticia destacada

Alerta por el virus de la gripe aviar: los casos llegaron a la Antártida y ya se cancelan proyectos

Para evitar la propagación de la enfermedad entre los científicos, se frenaron líneas de investigación vinculadas al estudio de los comportamientos animales.

La tergiversación deliberada de los datos que conforman una investigación se conoce como fraude científico (imagen: www.expreso.ec).
Ciencias Noticia destacada

Fraudes científicos: cuando la ciencia presiona y los investigadores engañan

Un repaso por tres casos emblemáticos que durante los últimos años impactaron en campos como la salud y la física.

Ciencias Especiales

De-extinción del mamut lanudo: el proyecto avanza pero todavía falta

Aunque la empresa Colossal Biosciences es la primera en convertir células de elefante a un estado embrionario, “obtener a los animales extintos no será fácil”, advierten.

Ciencias Noticia destacada

¿Dónde quedó la cola del mono? Nuevos datos explican por qué los simios la perdieron durante la evolución

De acuerdo a la última evidencia disponible, la causa se halla en un fragmento de ADN que se insertó en un gen hace 25 millones de años.

Ciencias Noticia destacada

Dudas y certezas en torno al dispositivo cerebral desarrollado por Elon Musk

El magnate anunció en la red social X resultados sorprendentes en seres humanos y especialistas de todo el mundo comparten sus reservas.

Ambiente Noticia destacada

Calentamiento global: el Amazonas está contra las cuerdas y se acerca a un punto de no retorno

La situación es advertida por diversos equipos científicos que estudian las consecuencias del cambio climático sobre uno de los principales pulmones del planeta.

lactancia materna
Noticia destacada Salud

Lactancia materna: nuevas evidencias señalan los beneficios en los recién nacidos

De acuerdo a un trabajo publicado de manera reciente en la revista Cell, la leche modifica la microbiota intestinal y promueve la salud infantil.

El humor es un proceso con componentes emocionales
Ciencias Especiales

La neurociencia de la risa: ¿qué zonas del cerebro se activan con los chistes?

Estudios realizados desde 2007 revelan el papel fundamental de la amígdala en la comprensión del humor.

síndrome de colon irritable
Ciencias Noticia destacada

Científicos chinos estudian cómo el estrés perjudica la salud intestinal

La pista principal radica en las reacciones bioquímicas que modifican a las bacterias que habitan los intestinos. Ensayos en ratones y posibles soluciones para humanos.

oxímetro de pulso
Noticia destacada Tecnología

Los oxímetros de pulso bajo la lupa: aseguran que el color de piel podría afectar a la medida

Un centro de salud de California presentó la primera demanda contra los fabricantes. Los errores que arrojan los dispositivos perjudican los tratamientos de los pacientes.

La edición génica apunta al reemplazo de genes defectuosos
Ciencias Noticia destacada

Luz verde para las tijeras genéticas: ¿por qué podrían generar una revolución en medicina?

La terapia, que fue autorizada en Estados Unidos, se probará por primera vez para una anemia que actualmente limita la sobrevida de los pacientes.

Pingüinos barbijos
Ciencias Noticia destacada

Según un estudio reciente, los pingüinos duermen siestas de cuatro segundos

Los científicos comprobaron que estas aves sobreviven gracias a descansos brevísimos, denominados “microsiestas”, que se suceden hasta diez mil veces en un día.

← Anterior 1 … 7 8 9 … 12 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio