Ecosistemas marinos y costeros: ¿Cuáles son los 15 problemas que más impactarán en el futuro?
El litio de las baterías, los incendios forestales y los materiales biodegradables lideran el ranking que afectará la biodiversidad de costas y océanos.
El litio de las baterías, los incendios forestales y los materiales biodegradables lideran el ranking que afectará la biodiversidad de costas y océanos.
Especialistas explican que la biodiversidad de esta área marina favorece la mitigación del cambio climático y que el principal problema es la pesca ilegal.
El proyecto abarca una superficie de 148 mil kilómetros cuadrados de la plataforma continental. Permitirá conocer y preservar el Mar Argentino.
Antes de la llegada de los barcos europeos al Atlántico Sur, su población era diez veces mayor. ¿Qué fue lo que pasó y cuál es la situación actual?
Tensiones y disputas alrededor de un concepto que da cuenta de la alteración del clima y la biodiversidad producto de la intervención humana.
Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. Garantiza atributos de calidad a partir de la certificación y la trazabilidad.
La especialista de la UNQ Paula Juárez propone un debate para repensar los sentidos comunes en relación al acceso de este recurso invaluable.
Impulsados por el cambio climático, provocan desastres naturales que se traducen en desplazamiento de personas, muertes y pérdidas económicas.
Especialistas de las Universidades Nacionales del Oeste y Arturo Jauretche buscan aportar respuestas concretas.
El investigador de la UNQ, Luis Wall, destaca la necesidad de incluir la biología del suelo en prácticas agrícolas para mitigar el impacto en el ambiente.
La fauna se ve afectada por la polución y el calentamiento global, que es tres veces más rápido en esta región que en el resto del planeta.
El viceministro de Ambiente de la Nación aborda las raíces del cambio climático, la falta de compromiso mundial y la ausencia de soluciones.