Metaversos educativos: la clave no está en el casco, sino en la cabeza
Las universidades públicas pueden liderar una nueva forma de enseñar y aprender, desde entornos accesibles, libres y colaborativos, sostenidos por una pedagogía transformadora.
Las universidades públicas pueden liderar una nueva forma de enseñar y aprender, desde entornos accesibles, libres y colaborativos, sostenidos por una pedagogía transformadora.
El docente e investigador de la UNQ Gustavo Demartín se pregunta qué significa ser sujeto en tiempos de redes sociales, algoritmos e IA.
El Banco Interamericano de Desarrollo los distinguió por el diseño de una IA que mejora los procesos pedagógicos y administrativos de la institución.
Los niños que utilizan indiscriminadamente los dispositivos tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas socioemocionales.
El torneo recreó una misión aeroespacial a pequeña escala y reunió a 40 universidades de todo el planeta.
La agencia espacial estadounidense sobrevolará la Luna en abril de 2026 y el CubeSat nacional servirá para validar las tecnologías críticas.
Proponen a una agencia para que monitoree y multe a las redes si no cumplen con la eliminación de contenidos.
Los personajes creados con IA tienen historias y rivalidades que los cruzan entre sí. El éxito es tal que alcanzó el merchandising.
El aula se convierte en una aventura digital interactiva. El objetivo es que los alumnos se “involucren activamente en el conocimiento”.
Parece ficción, pero es pura ciencia y tecnología. Para qué servirá este vehículo que promete hacer historia.
Fue diseñada por Ana Correa para identificar desigualdades simbólicas y oportunidades para promover una mayor equidad.
Con IA y tableros automáticos, ingenieros aumentaron la producción y la seguridad de diferentes dispositivos.