Crean cerezas electrónicas para reducir los golpes durante el empaquetado
El objetivo es disminuir los descartes y aumentar la rentabilidad de esta fruta.
El objetivo es disminuir los descartes y aumentar la rentabilidad de esta fruta.
ByteDance, la empresa propietaria de Tik Tok, lanzó OmniHuman-1. Permite generar videos cada vez más realistas y así “resucitó” al científico.
Los cambios se realizaron considerando la demanda del público objetivo que prefiere el diseño minimalista, caracterizado por una lectura más fresca y ordenada.
De Marte al interior de una célula, la realidad virtual, la realidad aumentada y los videos en 360° prometen transformar la divulgación científica.
Chile se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en tener una ley y una agencia nacional que atiende las vulnerabilidades de la seguridad informática.
Creada por estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, se trata de un espacio para publicar y compartir información que logre unir a los animales con sus dueños.
Aunque EE.UU. lidera el segmento, China se acerca y apuesta a la construcción de 29 reactores. Cómo la inteligencia artificial obliga a multiplicar la producción.
Los usuarios podrán conversar vía audio y realizar videollamadas. Las conversaciones son temporales y la función está disponible hasta inicios de enero.
Se llama Willow y en menos de cinco minutos podría desempeñar una tarea que a un ordenador clásico le llevaría 10 mil trillones de años.
Un reto diseñado por humanos mostró que las máquinas aún no están listas. Modelos como ChatGPT y AlphaCode no lograron superar el 2 por ciento de aciertos.
Desde chequeos cardiológicos hasta controlar prótesis con el cerebro, lo que parecían hechos aislados o de ciencia ficción, ahora se transforman en realidad.
Se trata de comunidades digitales con líderes que definen los temas de la agenda mediática, atacan de manera sistemática y destacan una información por otra.