Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


lunes 12 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


lunes 12 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Julieta Lombardelli es coordinadora del proyecto Sheroes in Games en la UNQ
Noticia destacada Tecnología

Una docente de la UNQ fue nominada al Premio Heroínas 2024 que reconoce los aportes de mujeres en la tecnología

Se trata de Julieta Lombardelli que compite en la categoría “Docentes STEAM”. El galardón visibiliza el trabajo de distintas profesionales de América Latina.

Character.AI es una plataforma que permite crear personajes con una intención específica, una voz y un tono determinado e interactuar con ellos. Créditos: Getty Images.
Noticia destacada Tecnología

Por qué las relaciones amorosas con una IA pueden ser un peligro para la salud mental

Megan García, madre del adolescente Sewell Setzer, denunció a la empresa Character.AI por el suicidio de su hijo, quien se había enamorado de una personaje ficticio.

El 39 es un videojuego de terror 3D ambientado en el barrio de Constitución, en Buenos Aires. Créditos: Bohemian Productions.
Noticia destacada Tecnología

Gritos en la ciudad: ¿Pueden los videojuegos de terror reforzar estereotipos?

Se trata de uno de los géneros de mayor crecimiento en la industria, pero al mismo tiempo desempolva estigmas históricos sobre barrios como Constitución.

La edición de la EVA 2023 recibió a casi 30 mil personas. Créditos: EVA.
Noticia destacada Tecnología

Con la apuesta en la producción local, comienza una nueva Exposición de Videojuegos Argentina

Se esperan recibir cerca de 40 mil personas. Desde la organización resaltan el impacto que tuvieron las instituciones académicas en el crecimiento de la industria. 

Créditos: Ijudicial.
Noticia destacada Tecnología

Reconocimiento facial: ¿tecnologías para hacer justicia o máquinas de nuevas injusticias?

Mientras algunos ponen el ojo en cómo mejorar estos sistemas, ya hay ciudades que desalientan su uso.

Elon Musk es dueño de X (ex Twitter) desde 2022. Créditos: Sipa/AP.
Noticia destacada Tecnología

¿Musk rendido ante Brasil?: La regulación de X que podría ser un antecedente para el mundo

Tras desafiar al poder judicial, el magnate cumplió las órdenes para que la red social vuelva a funcionar. La palabra del especialista Agustín Espada.

Las personas buscan emociones y sentimientos con personajes digitales que no pueden lastimarlas sino, únicamente, complacerlas. Créditos: Computer Hoy.
Noticia destacada Tecnología

El amor en los tiempos virtuales: cómo son las relaciones entre los humanos y la IA

Las plataformas ofrecen parejas virtuales, amores platónicos alcanzados e incluso charlas con personajes ficticios. Los patrones de belleza a la orden del día.

Créditos: Getty Images
Noticia destacada Tecnología

Infancias influencers: ¿cuál es el impacto de la sobreexposición en los pequeños famosos?

Millones de personas de todo el mundo ven el día a día de niños y niñas a través de redes sociales. Desde la psicología, la Agencia analiza este fenómeno.

La estación fantasma Pirámides de la línea H del subte.
Noticia destacada Tecnología

Lanzan “Fábulas porteñas”, el videojuego de terror ambientado en la línea H del subte

El transporte se detiene por las noches en Pirámides, una estación fantasma que no está marcada en los mapas, y el jugador debe sobrevivir a los misterios del lugar.

Data center de Google. Créditos: El Mercurio.
Noticia destacada Tecnología

Google invierte 850 millones de dólares para construir un centro de datos en Uruguay

Se trata del segundo data center de la empresa tecnológica en América Latina y brindará servicios a nivel mundial. Lo que sucede en Chile y Argentina.

Créditos: El momento.
Noticia destacada Tecnología

Los gobiernos comienzan a regular las redes sociales: los casos de X, Telegram y Tik Tok

Los países inician investigaciones para limitar el terreno de las plataformas digitales. A la vez, los magnates propietarios acusan de censura o falta de libertad de expresión.

La realidad virtual podría ayudar a personas con capacidades disminuidas a que tener una vida más autónoma y plena. Créditos: Xakata.
Noticia destacada Tecnología

La revolución de la Realidad Virtual: un horizonte prometedor para la inclusión

Nuevos estudios muestran cómo esta tecnología inmersiva puede enseñar habilidades a personas con discapacidad intelectual y promover una mayor autonomía.

Post pagination
← Anterior 1 … 3 4 5 … 13 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio