Volver a lo colectivo: tejer lazos de solidaridad para hacer frente al relato del sálvese quien pueda
La experiencia de espacios culturales, universitarios y feministas que suelen ser refugio y contención cuando el individualismo prima.
La experiencia de espacios culturales, universitarios y feministas que suelen ser refugio y contención cuando el individualismo prima.
Nuevos estudios revelan una tendencia significativa hacia el aumento del índice de masa corporal en los primeros cinco años de matrimonio.
El portal presenta Al borde del precipicio, un nuevo formato que combina información, entrevistas, actualidad y entretenimiento.
Aunque la función más reconocida es la enseñanza, las Casas de Altos Estudios también producen investigaciones de impacto social y se vinculan con sus territorios.
Nuevas investigaciones explican por qué la exposición inapropiada o excesiva a videos en niños pequeños, puede tener efectos negativos en este proceso vital.
Nuevos estudios destacan la prevalencia de referencias al alcohol en las canciones modernas. Cómo impactan en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes.
En un mundo que avanza a toda velocidad, comprender y debatir desde una mirada científica es muy necesario. De contagiar curiosidad se encarga este equipo.
Un estudio de la Universidad de Cambridge sugiere que las políticas sobre este tipo de vestimenta podrían limitar el ejercicio físico de los más jóvenes.
El proyecto impulsado por el gobierno provincial permite la venta de pequeños productores locales al consumidor sin intermediaciones y a un precio justo.
Nuevas investigaciones muestran que esta experiencia está arraigada en la complejidad de la biología y en la profundidad de las relaciones humanas.
Un estudio global pone en jaque conceptos arraigados sobre la relación entre la fertilidad y el grupo familiar. Qué desafíos plantea este cambio mundial.
Mientras que las mujeres tienden a ser más progresistas, los hombres suelen ser más conservadores. Ejemplos en el mundo y en Argentina.