Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 11 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 11 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
La comunidad terapéutica "La razón de vivir" es investigada por la Justicia. Hay 16 detenidos. Créditos: Télam.
Noticia destacada Salud

Comunidades terapéuticas: ¿alcanza la respuesta social frente a las adicciones?

En este artículo, un grupo de especialistas reflexiona sobre el caso de Marcelo “Teto” Medina y la comunidad “Razón de vivir”.

Imagen de difusión de "Urbanismo y salud mental".
Noticia destacada Salud

Urbanismo y salud mental: un encuentro para repasar vida y obra de Le Corbusier

El 28 de septiembre, el psiquiatra Federico Pavlovsky organiza una jornada virtual para repasar las contribuciones del fascinante arquitecto.

Los sonámbulos tienen poca o ninguna memoria del incidente, ya que su conciencia se ha alterado a un estado en el que es más difícil recordar. Crédito: Terapiacpap.
Noticia destacada Salud

Sonambulismo: lo que ocurre cuando la mente está inconsciente pero el cuerpo en movimiento

Este trastorno del sueño es más común en niños que en adultos y puede tener consecuencias graves en el comportamiento psicosocial de quién lo padece.

Una mujer inhala una vacuna por vía oral y un hombre se autoadministra una vacuna nasal.
Noticia destacada Salud

Covid: India y China aprueban las primeras vacunas alternativas sin agujas

Ambas fueron autorizadas para uso de emergencia. Mientras que la fabricada en China es inhalable, la hecha en India es de aplicación nasal.

Carla Vizzotti aseguró que el brote de neumonía bilateral fue originado por la bacteria Legionella. Créditos: Argentina.gob.ar
Noticia destacada Salud

Brote en Tucumán: todo lo que hay que saber sobre la bacteria Legionella

Hasta el momento se registraron seis muertes. La transmisión se da por vía inhalatoria y se trata con antibióticos. La higiene de los sitios, la clave.

El acné puede presentarse en todas las etapas de la vida. Créditos: The Harley Street Dermatology Clinic
Noticia destacada Salud

Más del 40 por ciento de las personas con acné puede sufrir depresión

Esta patología afecta a 650 millones de individuos en el mundo y según un estudio es el segundo problema de piel con mayor impacto en la calidad de vida.

Créditos: Hospital Garrahan.
Noticia destacada Salud

Septiembre: momento de pensar (y actuar) contra el Chagas

La enfermedad afecta a un millón y medio de personas, y la mayoría de los casos se concentra en el AMBA. ¿Cómo hacer para desarmar el tabú?

Cuerpo siendo examinado. Créditos: Uniandes.
Noticia destacada Salud

Estudiar la vida a través de la muerte: ¿Usted le donaría su cuerpo a la ciencia?

La cesión de cadáveres para el estudio científico es una acción voluntaria que contribuye al desarrollo de la medicina y a la formación profesional en salud.

Noticia destacada Salud

Casas de fuego: un film con mirada social para visibilizar el Chagas

Se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas y Lía Gómez recomienda una película que aborda la enfermedad desde una perspectiva humana. 

Huertos Escolares. Créditos: FAO.
Noticia destacada Salud

Según la ONU, más de 800 millones de personas padecieron hambre a nivel mundial en 2021

La cifra representa el 10 por ciento de la población del planeta. Las regiones más afectadas son Asia, África y América Latina y el Caribe.

"Visibilizar la ciclicidad menstrual colabora con la soberanía del cuerpo", afirma la especialista en género, Karina Felitti. Créditos: iStock
Noticia destacada Salud

Pobreza menstrual: qué es y por qué es necesario combatirla

En Argentina hay 12 millones de personas menstruantes pero no todas acceden a los productos de higiene. Avances y deudas en materia legislativa y social.

Un hombre fuma un cigarrillo en una zona designada para fumadores en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Créditos: ONU / Yasmima Guerda
Noticia destacada Salud

Consumo de tabaco en América: ¿de qué manera y por qué se reduce su consumo?

El continente exhibe la segunda prevalencia más baja del mundo. El nuevo peligro de los cigarrillos electrónicos y los desafíos a futuro.

← Anterior 1 … 16 17 18 … 22 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio