Comunidades terapéuticas: ¿alcanza la respuesta social frente a las adicciones?
En este artículo, un grupo de especialistas reflexiona sobre el caso de Marcelo “Teto” Medina y la comunidad “Razón de vivir”.
En este artículo, un grupo de especialistas reflexiona sobre el caso de Marcelo “Teto” Medina y la comunidad “Razón de vivir”.
El 28 de septiembre, el psiquiatra Federico Pavlovsky organiza una jornada virtual para repasar las contribuciones del fascinante arquitecto.
Este trastorno del sueño es más común en niños que en adultos y puede tener consecuencias graves en el comportamiento psicosocial de quién lo padece.
Ambas fueron autorizadas para uso de emergencia. Mientras que la fabricada en China es inhalable, la hecha en India es de aplicación nasal.
Hasta el momento se registraron seis muertes. La transmisión se da por vía inhalatoria y se trata con antibióticos. La higiene de los sitios, la clave.
Esta patología afecta a 650 millones de individuos en el mundo y según un estudio es el segundo problema de piel con mayor impacto en la calidad de vida.
La enfermedad afecta a un millón y medio de personas, y la mayoría de los casos se concentra en el AMBA. ¿Cómo hacer para desarmar el tabú?
La cesión de cadáveres para el estudio científico es una acción voluntaria que contribuye al desarrollo de la medicina y a la formación profesional en salud.
Se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas y Lía Gómez recomienda una película que aborda la enfermedad desde una perspectiva humana.
La cifra representa el 10 por ciento de la población del planeta. Las regiones más afectadas son Asia, África y América Latina y el Caribe.
En Argentina hay 12 millones de personas menstruantes pero no todas acceden a los productos de higiene. Avances y deudas en materia legislativa y social.
El continente exhibe la segunda prevalencia más baja del mundo. El nuevo peligro de los cigarrillos electrónicos y los desafíos a futuro.