
De hecho, las autoridades científicas de Alemania, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Letonia y República Checa, le enviaron una carta a una funcionaria del área de ciencia e investigación de la Unión Europea con el fin de albergar a los investigadores de EE.UU. “La Unión Europea tiene que hacer un gran acto de solidaridad y atraer el boom de talentos brillantes del extranjero que puedan verse afectados por interferencias en la investigación y recortes de financiación arbitrarios y drásticos”, decía la misiva.
Además, por su propia cuenta, Francia ya lanzó su primer programa denominado “Lugar seguro para la ciencia”, orientado a investigadores estadounidenses. En este aspecto, las universidades reciben más de diez solicitudes diarias para alojarse y continuar sus investigaciones ahí.
Aunque la Unión Europea confirmó que realizará diferentes iniciativas para cumplir con la petición de los países, se enfrenta al problema que los investigadores estadounidenses tienen salarios mucho más altos que los científicos de la región. En este aspecto, otra cuestión adicional es que, tanto la Unión Europea como algunos países que la integran, le destinan miles de millones de dólares a Ucrania para enfrentar a Rusia tras el retiro ordenado por Trump.
Mientras tanto, el segundo mandato trumpista arrancó con el acelerador a fondo. A los despidos en la Administración de Alimentos y Medicamentos, los Institutos Nacionales de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se le suman en las últimas semanas los de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (la principal agencia meteorológica y climática del país), la Fundación Nacional de Ciencias y el Servicio Geológico de Estados Unidos.
A este escenario le suman la censura a las publicaciones que contengan palabras y aborden temáticas como feminismo, género, diversidad y cambio climático. Como si fuera poco, la NASA eliminó de sus próximas misiones el compromiso de incluir a una mujer y a una persona afroamericana.
La situación se pone oscura y el segundo mandato de Trump recién comienza.