Brasil impulsa la creación de una coalición regional para la producción de vacunas
El proyecto será presentado en la próxima cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro. El objetivo es reducir la desigualdad de acceso entre los países.
El proyecto será presentado en la próxima cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro. El objetivo es reducir la desigualdad de acceso entre los países.
El organismo alcanzó la suma de países necesarios para entrar en funciones. Argentina había sido uno de los impulsores de la iniciativa, pero hoy no apuesta al desarrollo regional.
El presidente anunció la creación de una autoridad climática para prevenir y combatir los eventos extremos. Brasil afronta su peor sequía en los últimos 75 años.
Una especialista del Conicet explica la situación que afecta a gran parte de Sudamérica. Causas y consecuencias de un fenómeno con impacto económico, social y ambiental.
Se trata del segundo data center de la empresa tecnológica en América Latina y brindará servicios a nivel mundial. Lo que sucede en Chile y Argentina.
En esta oportunidad, le otorgó el Doctorado Honoris Causa a Silvio Tosatto, científico italiano que colaboró con la inserción de la Universidad en Europa.
A partir de las señales eléctricas que envía el sistema nervioso, la persona puede realizar movimientos. Se trata de la primera patente registrada de origen salvadoreño en diez años.
Preocupada por el cambio climático y defensora de las universidades, esta ingeniera ambiental formó parte de un equipo galardonado con el premio Nobel de la Paz.
Mientras que la empresa de Jeff Bezos retomó los vuelos después de dos años, el gigante asiático quiere iniciar su propia aventura con civiles en 2028.
La extracción de este hidrocarburo podría violar el Tratado Antártico suscrito a mediados del siglo XX y se da en un lugar que disputan Argentina, Chile y Reino Unido.
Aunque la medida apunta a garantizar la cobertura en salud mental, distintas organizaciones advierten que refuerza el estigma y la patologización de las identidades.
El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 tendrá a disposición 18 mil millones de euros. Una suma sin precedentes.