Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


domingo 27 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
El edificio de Y-TEC se encuentra ubicado en la localidad de Berisso, provincia de Buenos Aires. Créditos: Y-TEC
Empresas Noticia destacada

Y-TEC: la empresa de bandera que trabaja tecnologías del futuro

La fusión entre YPF y Conicet lleva casi diez años y una de sus metas, mediante la ciencia y la producción, es avanzar en el desarrollo de energías renovables.

La última semana de abril se celebra la 20º Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) y la 11º Semana Mundial de la Inmunización. Crédito: Ciper
Noticia destacada Salud

Día de la Inmunología: impulsan campaña para concientizar sobre la importancia de las vacunas

La biotecnóloga Natalia Santucci cuenta que, a diferencia de Europa, Argentina tiene una “fuerte cultura” de la inmunización.

Daniel Filmus sucedió a Roberto Salvarezza como ministro nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Crédito: La Gaceta
Noticia destacada Política

Daniel Filmus: “Es la primera vez que un plan de CyT incluye agendas territoriales”

El ministro dialogó con la Agencia sobre la federalización de la ciencia, la vacuna nacional contra la Covid y la Ley de Financiamiento.

La cronofarmacología estudia la efectividad de las drogas según el horario en que son administradas. Crédito: Yahoo
Ciencias Noticia destacada

Cáncer: indagan si la eficacia de los fármacos varía según el horario en que se toman

Un equipo de científicos argentinos realiza el estudio en un medicamento empleado contra el glioblastoma: un tumor cerebral.

Diploma de los Premios Raíces y Leloir.
Noticia destacada Política

Premios Raíces y Leloir 2021: el reconocimiento para los cerebros repatriados

Estuvieron presentes los ministros Daniel Filmus de CyT, y el canciller Santiago Cafiero. Además, se lanzó el Programa RAICES Federal.

María Eugenia Fazio es la Directora de la Especialización en Comunicación, Gestión y Producción Cultural de la Ciencia y la Tecnología. Créditos: Universidad Nacional de Quilmes.
Ciencias Noticia destacada

La UNQ lanza la Especialización en Comunicación, Gestión y Producción Cultural de CyT 

La comunicación y la cultura al servicio de la ciencia y la tecnología. Se trata de una titulación inédita y la modalidad de dictado será virtual.

Georgina Cardama, directora de la Plataforma de Servicios Biotecnológicos, en uno de los laboratorios de la PSB. Créditos: Magalí Sánchez / UNQ
Territorio

Georgina Cardama: “Los éxitos de los proyectos están vinculados al trabajo en equipo”

La directora de la Plataforma de Servicios Tecnológicos cuenta el recorrido, los objetivos y el funcionamiento. Además evalúa el rol y el impacto de la ciencia.

Fernando Peirano, investigador de la UNQ y de la UBA.
Empresas Noticia destacada

Fernando Peirano: “El desafío es avanzar en CyT con una mirada ambiental, de género y federal”

El presidente de la Agencia I+D+i analiza el pasado y la actualidad de la Ciencia y Tecnología en el país y plantea los escenarios a futuro.

En una gira que duró dos días, el presidente Alberto Fernández se reunió con su par Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing. Ambos mandatarios calificaron la reunión como “cordial, amistosa y fructífera”. Créditos: Casa Rosada
Noticia destacada Política

Lo que dejó la visita de Alberto Fernández a China en materia de Ciencia y Tecnología

Desarrollo sostenible, economía digital, medicina y tecnología nuclear son algunas de las áreas donde se acordó la cooperación entre ambos países.

← Anterior 1 2 3

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio