Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 28 de junio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 28 de junio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Data center de Google. Créditos: El Mercurio.
Noticia destacada Tecnología

Google invierte 850 millones de dólares para construir un centro de datos en Uruguay

Se trata del segundo data center de la empresa tecnológica en América Latina y brindará servicios a nivel mundial. Lo que sucede en Chile y Argentina.

Silvio Tosatto, investigador italiano que recibió el Doctorado Honoris Causa. Créditos: Nicolás Retamar / Agencia de Noticias Científicas UNQ.
Ciencias Noticia destacada

La UNQ rompe fronteras y contribuye a la internacionalización de la ciencia

En esta oportunidad, le otorgó el Doctorado Honoris Causa a Silvio Tosatto, científico italiano que colaboró con la inserción de la Universidad en Europa.

Créditos: Moisés Recinos Montoya.
Noticia destacada Tecnología

El Salvador: un estudiante diseñó una prótesis robótica para manos que se maneja desde el cerebro

A partir de las señales eléctricas que envía el sistema nervioso, la persona puede realizar movimientos. Se trata de la primera patente registrada de origen salvadoreño en diez años.

Noticia destacada Política

Mujer y científica: la trayectoria de Claudia Sheinbaum, la flamante presidenta de México

Preocupada por el cambio climático y defensora de las universidades, esta ingeniera ambiental formó parte de un equipo galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Ed Dwight, tripulante del Blue Origin, festeja su aterrizaje. Créditos: Blue Origin.
Noticia destacada Política

Estados Unidos y China ahora también compiten por el turismo espacial

Mientras que la empresa de Jeff Bezos retomó los vuelos después de dos años, el gigante asiático quiere iniciar su propia aventura con civiles en 2028.

El hallazgo podría intensificar aún más las tensiones entre las grandes potencias. Créditos: CN7.
Ambiente Noticia destacada

Antártida y cambio climático: ¿Cómo impacta el hallazgo de petróleo hecho por Rusia?

La extracción de este hidrocarburo podría violar el Tratado Antártico suscrito a mediados del siglo XX y se da en un lugar que disputan Argentina, Chile y Reino Unido.

Marcha del Orgullo. Créditos: Presentes.
Noticia destacada Sociedad

El gobierno de Perú califica a la transexualidad y al travestismo como trastorno

Aunque la medida apunta a garantizar la cobertura en salud mental, distintas organizaciones advierten que refuerza el estigma y la patologización de las identidades.

El gobierno español apuesta por la ciencia, la tecnología y la innovación. Créditos: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Noticia destacada Política

España apuesta a la ciencia y aprueba una inversión millonaria para su fomento

El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 tendrá a disposición 18 mil millones de euros. Una suma sin precedentes.

Estudiantes piden la continuidad de Arancel Cero. Créditos: @sandinoflecha y @elisa_maresal.
Noticia destacada Sociedad

Paraguay: estudiantes exigen que las universidades públicas sigan siendo gratuitas

El gobierno de Santiago Peña aprobó una ley que pone en riesgo los fondos públicos que sostienen el “arancel cero”.

Parque solar ubicado en Atacama. Créditos: Ministerio del Interior de Chile.
Ambiente Noticia destacada

Chile lidera el ranking mundial de países con mayor consumo de energía solar

Así lo afirmó el sitio Our World in Data. En 2022, las energías renovables superaron al carbón, al gas y al petróleo en la generación de electricidad.

Una persona recorren los stand del último evento de innovación en IA realizado en Arabia Saudita. Créditos: DeepFest.
Noticia destacada Tecnología

Arabia Saudita quiere posicionarse como líder mundial en inteligencia artificial

El país planea invertir 40 mil millones de dólares para el desarrollo de la IA y el objetivo es competir de igual a igual con las grandes potencias.

Lula posa junto a estudiantes secundarios. Créditos: Ricardo Stuckert / PR
Noticia destacada Política

Lula da Silva anunció la creación de 100 institutos de Educación, Ciencia y Tecnología

Los centros estarán distribuidos en todo el país y el objetivo es sumar 140 mil vacantes a la oferta de educación profesional y tecnológica en Brasil.

← Anterior 1 2 3 4 … 6 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio