Satellites On Fire, la app argentina que detecta incendios en tiempo real
Mediante imágenes satelitales, obtiene datos de focos de calor en toda América. Busca llegar a lugares remotos y evitar la pérdida de biodiversidad y territorios.
Mediante imágenes satelitales, obtiene datos de focos de calor en toda América. Busca llegar a lugares remotos y evitar la pérdida de biodiversidad y territorios.
Científicos y científicas de todo el mundo plantean la implementación de una tecnología que permitirá ganar tiempo. Beneficios y riesgos.
Luis Wall y su equipo de trabajo desarrollaron un índice capaz de determinar fertilidad. Junto con la FAO evalúan su aplicación en todo el mundo.
A días de la Cumbre climática n° 27, un nuevo informe destaca que las políticas actuales son insuficientes y propone medidas más contundentes.
Según un estudio, la descomposición de este material disminuye el pH del agua y perjudica la vida marina. Una de las principales amenazas para el ecosistema.
La forma en que los microorganismos actúan como agroquímicos. La experiencia con una bacteria muy específica que podría revolucionarlo todo.
En Argentina, el 80 por ciento de la basura es enterrada y menos del 7 es recuperada. Reportaron más de 200 basurales y el 30 por ciento está en PBA.
La resolución exige a los Estados, las empresas y organizaciones que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar un ambiente sano.
Especialistas explican que la biodiversidad de esta área marina favorece la mitigación del cambio climático y que el principal problema es la pesca ilegal.
El proyecto abarca una superficie de 148 mil kilómetros cuadrados de la plataforma continental. Permitirá conocer y preservar el Mar Argentino.
Antes de la llegada de los barcos europeos al Atlántico Sur, su población era diez veces mayor. ¿Qué fue lo que pasó y cuál es la situación actual?
Tensiones y disputas alrededor de un concepto que da cuenta de la alteración del clima y la biodiversidad producto de la intervención humana.