Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 19 de noviembre de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial       Conflicto universitario        Soberanía alimentaria       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 19 de noviembre de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Niños realizan cabezas de dinosaurios con papel. Créditos: Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia".
Noticia destacada Sociedad

El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia tuvo récord histórico de visitas

Más de 40 mil personas lo recorrieron durante las vacaciones de invierno. El rol de la expedición al cañón submarino Mar del Plata.

Créditos: Comisión de Investigaciones Científicas.
Ciencias Noticia destacada

Perspectivas Bonaerenses, una revista para reflexionar y generar políticas públicas

El gobierno provincial lanzó su propio espacio destinado a las ciencias sociales y las humanidades.

La presentación fue encabezada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México. Créditos: Consejo Coordinador Empresarial.
Noticia destacada Política

Un “Chat GPT” mexicano: el gobierno desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial

El modelo incluirá las expresiones culturales nacionales y las casi 70 lenguas nativas que siguen vigentes en la actualidad.

Alejandro Villar es exrector de la Universidad Nacional de Quilmes. Créditos: CIC.
Noticia destacada Política

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

El director del Consejo Universitario bonaerense conversó sobre la actualidad del sector a nivel provincial y nacional.

Miembros de la Corte Internacional de Justicia. Créditos: CIJ.
Ambiente Noticia destacada

La Corte Internacional de Justicia se anota en la lucha contra el cambio climático

Advirtió que todos los Estados “tienen el deber de combatirlo”. Aunque no se trata de un fallo, podría ser un punto de partida.

Créditos: Gentileza Lucas Campos.
Noticia destacada Sociedad

Graduado de la UNQ publicó un libro sobre cuentos y relatos de fútbol

El autor de “El mejor verano de nuestra historia” es Lucas Campos, licenciado en Comunicación Social.

Mi Ciudad es una cooperativa de logística ubicada en La Plata. Créditos: IPAC.
Noticia destacada Sociedad

Por qué la ONU celebra el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas

La iniciativa de Naciones Unidas las destaca como una solución frente a los problemas económicos y sociales en el mundo.

Dos chicos leen el programa de actividades de la República de los Niños. Créditos: CIC.
Noticia destacada Sociedad

Las vacaciones de invierno se disfrutan con ciencia y tecnología

Arqueología, alimentación saludable y mundo gamer conforman el menú de dos semanas a puro conocimiento en la provincia de Buenos Aires.

El acto contó con la presencia de Axel Kicillof, Roberto Salvarezza y Julio Alak. Créditos: @MiInfraPBA.
Noticia destacada Política

Axel Kicillof inauguró el primer Centro bonaerense de Energías Renovables

Se trata de un edificio con paneles solares que servirá para investigación e innovación en eficiencia energética y electromovilidad.

Autoridades de Brasil revisan la insulina nacional. Créditos: Walterson Rosa / MS.
Noticia destacada Política

Soberanía sanitaria: Brasil vuelve a producir insulina después de 20 años

En medio de una escasez mundial, el objetivo es elaborar 45 millones de dosis por año para abastecer a su población y no depender de terceros.

Integrantes de la Mesa Federal durante una jornada en el Congreso. Créditos: @LiaudatSantiago.
Noticia destacada Política

Una iniciativa para que el Congreso le ponga un freno a la motosierra

La Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología le pidió a los legisladores que den de baja a los decretos que destruyen la ciencia local.

Peatonal de Lomas de Zamora. Créditos: @capocchisandra.
Noticia destacada Sociedad

La UBA revela cuáles son las mejores ciudades del conurbano para vivir

El informe incluye a 24 municipios y toma en cuenta dimensiones institucionales, económicas, sociales, ambientales y tecnológicas.

← Anterior 1 … 4 5 6 … 42 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio