Científico de la UNQ fue premiado por su investigación en cáncer colorrectal
Juan Garona demostró que un fármaco antiparasitario, la ivermectina, podría ser efectivo si se lo combina con inmunoterapia al momento de combatir la enfermedad.
Juan Garona demostró que un fármaco antiparasitario, la ivermectina, podría ser efectivo si se lo combina con inmunoterapia al momento de combatir la enfermedad.
Se trata de un reto viral en redes sociales que radica en consumir sustancias tóxicas. Ya provocó el fallecimiento de tres niños venezolanos en los últimos días.
Se trata de una iniciativa que apunta a comprender el funcionamiento del organismo y podría revolucionar la forma de diagnosticar, tratar y curar enfermedades.
La mayoría apuesta a la inteligencia artificial y al procesamiento de datos. Sin embargo, también abordan temas como cooperación espacial y la sustentabilidad.
En el marco de la cumbre climática se ofrecen soluciones “amigables” para el ambiente, sin atacar el problema de fondo vinculado al uso de combustibles fósiles.
En específico, sirve para identificar retinopatía diabética, una afección que puede causar ceguera. El proyecto obtuvo el primer premio en un Congreso Nacional de Ingeniería Informática.
Se trata de una medida para enfrentar la ausencia de una política nacional coordinada y la falta de acceso por los altos precios y la escasez en las góndolas.
En esta nueva edición, las discusiones giran en torno al financiamiento para combatir las consecuencias del calentamiento global.
Tras el veto del presidente y el apoyo de un sector del Congreso, académicos plantean esta alternativa que avala la Constitución y no podría frenar el Ejecutivo.
La Cyted celebra sus cuatro décadas y continúa impulsando proyectos regionales vinculados a la producción industrial y a la generación de políticas públicas.
El presidente reelecto relativiza el calentamiento global y el cambio climático. Además, el encargado de la salud pública sería un abogado antivacunas.
El proyecto presentado por el gobierno nacional profundiza la situación actual del sistema y, en caso de aprobarse, será uno de los peores de la historia.