El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia tuvo récord histórico de visitas
Más de 40 mil personas lo recorrieron durante las vacaciones de invierno. El rol de la expedición al cañón submarino Mar del Plata.
Más de 40 mil personas lo recorrieron durante las vacaciones de invierno. El rol de la expedición al cañón submarino Mar del Plata.
El gobierno provincial lanzó su propio espacio destinado a las ciencias sociales y las humanidades.
El modelo incluirá las expresiones culturales nacionales y las casi 70 lenguas nativas que siguen vigentes en la actualidad.
El director del Consejo Universitario bonaerense conversó sobre la actualidad del sector a nivel provincial y nacional.
Advirtió que todos los Estados “tienen el deber de combatirlo”. Aunque no se trata de un fallo, podría ser un punto de partida.
El autor de “El mejor verano de nuestra historia” es Lucas Campos, licenciado en Comunicación Social.
La iniciativa de Naciones Unidas las destaca como una solución frente a los problemas económicos y sociales en el mundo.
Arqueología, alimentación saludable y mundo gamer conforman el menú de dos semanas a puro conocimiento en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un edificio con paneles solares que servirá para investigación e innovación en eficiencia energética y electromovilidad.
En medio de una escasez mundial, el objetivo es elaborar 45 millones de dosis por año para abastecer a su población y no depender de terceros.
La Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología le pidió a los legisladores que den de baja a los decretos que destruyen la ciencia local.
El informe incluye a 24 municipios y toma en cuenta dimensiones institucionales, económicas, sociales, ambientales y tecnológicas.