¿Qué pasa en el cerebro cuando olvidamos las contraseñas?
Claves científicas para explicar por qué cuesta recordar lo cotidiano. Algunos consejos que pueden ayudar a ejercitar la memoria.
Claves científicas para explicar por qué cuesta recordar lo cotidiano. Algunos consejos que pueden ayudar a ejercitar la memoria.
Beneficios, riesgos y objeciones a la eliminación de la extinción de especies. Los límites científicos y el posible retorno de la biodiversidad perdida.
¿Qué son y cómo se descubren? Existen más de 5 mil confirmados por la NASA y algunos podrían ser habitables. El potencial del Telescopio James Webb.
Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. Garantiza atributos de calidad a partir de la certificación y la trazabilidad.
Es uno de los miedos de mayor impacto en el siglo XXI. Provoca altos niveles de estrés, frustración, ansiedad y angustia. Estrategias de prevención.
Supone una experiencia con tecnologías inmersivas y multisensoriales que promete llevar la vida a otra dimensión.
Los resultados de la investigación, publicados en una prestigiosa revista académica, servirán para diseñar estrategias de entrenamiento y rehabilitación.
Lagoftalmos nocturno es el nombre de esta patología ocular, más común de lo que se piensa. Hay varias causas que la pueden provocar y muchas formas de tratarla.
La investigación científica en educación, comunicación y tecnologías digitales, y su rol en la planificación de iniciativas de impacto social.
Estados Unidos y China compiten por dominar un sector de la economía global que promete por su potencial innovador y su crecimiento. El desarrollo en Argentina.
“Es muy importante y necesario que haya desde la academia una mirada sobre este sector de la población”, señala a la Agencia el Padre Charly Olivero.
Inventar episodios novelescos y narrarlos como si hubieran ocurrido, es una conducta adictiva difícil de tratar, que desafía las normas para vivir en sociedad.