El miedo que duele: la ciencia detrás del sufrimiento anticipado
Investigadores descubren que el efecto nocebo aumenta el dolor real y afecta especialmente a personas ansiosas y pesimistas.
Investigadores descubren que el efecto nocebo aumenta el dolor real y afecta especialmente a personas ansiosas y pesimistas.
Ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero y puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente.
En la eterna batalla entre los amantes de los caninos y felinos, científicos se meten en la pelea para determinar cuál de estas queridas mascotas es más inteligente.
Nuevos estudios muestran cómo esta tecnología inmersiva puede enseñar habilidades a personas con discapacidad intelectual y promover una mayor autonomía.
Muchas celebridades enfrentan fobias inusuales, como el miedo de Johnny Depp a los payasos, el temor de Katty Perry a la oscuridad o el de Megan Fox al papel seco.
Combinando la vergüenza y la música buscan comprender cómo responde el cerebro cuando el rostro se enciende de vergüenza frente a situaciones embarazosas.
La naturaleza ofrece su propia versión de los Juegos Olímpicos, donde los verdaderos campeones no usan zapatillas ni entrenan en gimnasios.
Cómo funciona y por qué atrae tanto. Claves para entender cómo responde el cerebro a este fenómeno viral.
Se trata de dispositivos que ayudan a la prevención y al diagnostico temprano de enfermedades, así como también fortalecen la relación médico-paciente.
Métodos y tecnologías para saber cómo responde cada cerebro a los espacios construidos. Claves para asegurar entornos que mejoren la salud física y mental.
Cómo funciona la “colocación vocal”, la técnica preventiva que usa esta estrella del pop para proteger sus cuerdas vocales.
Científicos descifran el código que podría provocar esta afección. Nuevas posibilidades para un tratamiento eficaz a largo plazo.