“Apuestas online: la tormenta perfecta”, llega un libro imprescindible sobre un tema urgente
Así se denomina el nuevo material coordinado por el psiquiatra Federico Pavlovsky que indaga adicciones emergentes y lineamientos prácticos.
Así se denomina el nuevo material coordinado por el psiquiatra Federico Pavlovsky que indaga adicciones emergentes y lineamientos prácticos.
En este artículo, el sociólogo Diego Vazquez relata cómo se construyeron las percepciones sociales en torno a un territorio singular por donde se lo mire.
El aporte, encabezado por investigadoras del Conicet y del Hospital El Cruce, surge de una investigación con pacientes publicada en la revista Neuroscience of Consciousness.
Desde la llegada del gobierno libertario, el sistema universitario argentino se encuentra en jaque. ¿Cuál será el futuro de este juego injusto?
Se trata de una propuesta creativa pensada y puesta en marcha desde la Universidad Nacional de las Artes. Ya hay tres capítulos disponibles en plataformas.
María Eugenia Dichano, investigadora de la UNQ, reflexiona sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.
Ayelén Bárbara Calcaterra, estudiante del Taller de Periodismo Científico y Comunicación de las Ciencias de la UNQ, comparte su perspectiva sobre la resistencia universitaria.
Lía Gómez narra cómo fue su experiencia durante la movilización compartida con sus hijas y ensaya reflexiones como referente de la gestión cultural en la UNQ.
El biólogo y buzo marino Cristian Lagger detalla el rol central de la especie Macrocystis pyrifera en los ecosistemas.
En este artículo, el docente e investigador de la UNQ y la UNLP Daniel Busdygan comparte su perspectiva sobre un “hecho fácticamente imposible”.