Una buena excusa para reflexionar sobre la importancia del agua
Como cada 22 de marzo se celebra su Día Internacional, con el objetivo de debatir y generar propuestas en torno a paliar la crisis de un recurso vital.
Como cada 22 de marzo se celebra su Día Internacional, con el objetivo de debatir y generar propuestas en torno a paliar la crisis de un recurso vital.
En esta oportunidad, el docente y escritor Rafael Bitrán comparte un relato que no tiene desperdicio. Con maestría, describe la mercantilización de la salud en estado puro.
En este artículo, el docente de historia Rafael Bitrán narra sus percepciones y emociones sobre la celebración de la Scaloneta, Messi y compañía.
Maltrato, rechazo y discriminación hacia personas trans. Los desafíos que afronta una población históricamente relegada.
Un grupo de especialistas brinda pistas para pensar al respecto del consumo de sustancias y la negación a pedir ayuda por parte de los profesionales.
Ante la final del mundial, María Juana Brady reflexiona sobre la necesidad del cuidado de la salud mental de los jugadores.
Este año más de un millón de hectáreas fueron arrasadas por el fuego. Sebastián “chapu” Toba estuvo allí y comparte una selección que no tiene desperdicio.
Escrita por Patricia Suárez y dirigida por Mariana Díaz, se estrena en el Microteatro de Buenos Aires. Cómo y por qué recordamos lo que recordamos.
María Juana Brady, psiquiatra y especialista en psicología del deporte, analiza cómo impacta la presión en la salud mental de los protagonistas.
La docente e investigadora de la UNQ, Anahí Cuellas, explora el origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.