La Patagonia en llamas: ¿qué sucede en los parques nacionales Nahuel Huapi y Los Alerces?
A causa de los incendios, en total se quemaron más de 8 mil hectáreas y los gobiernos provinciales buscan responsables.
A causa de los incendios, en total se quemaron más de 8 mil hectáreas y los gobiernos provinciales buscan responsables.
Aunque su rol no es muy divulgado, son fundamentales porque captan el carbono de los océanos. Argentina es el país con mayor cantidad de la vegetación en la región.
Esta galería intenta evidenciar la belleza de la biología marina y plantea algunas consideraciones a tener en cuenta para dedicarse a esta afición.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Nature. El número duplica las estimaciones que había hasta el momento y advierte sobre la crisis de biodiversidad.
El fenómeno meteorológico, que dejó destrozos y un saldo de trece muertes, aún representa una incógnita para los especialistas en el estudio del clima.
El ruido de las explosiones puede ser letal para la fauna y los Estados buscan regularlas. El ejemplo del Proyecto Argerich en el Mar Argentino.
Es la primera vez que se llama a hacer una transición energética. También se comprometieron a triplicar las energías renovables para 2030.
Así lo afirma la Organización Meteorológica Mundial. A su vez, advierte que 2024 podría ser todavía más cálido a causa del fenómeno El Niño.
Se trata de una compensación a los países vulnerables que son los primeros en sufrir y luchar contra las consecuencias del calentamiento global, pero no son los responsables.
Con el foco puesto en las comunidades, el equipo de Escritura Crónica indaga cómo realizar el paso hacia una matriz energética renovable.
Un nuevo estudio advierte a los Estados sobre la necesidad de adoptar un enfoque más integral para preservar los ecosistemas y la biodiversidad.
Las paredes se fabrican con un componente residual conocido como maloja. Un método más barato y hasta cinco veces más aislante que las construcciones tradicionales.