Una reseña del libro Las ceremonias. Crónicas de personas que usan drogas
El psiquiatra Federico Pavlovsky elabora una lectura crítica acerca del trabajo publicado por Marcos Aramburu y editado por El Gato y La Caja.
El psiquiatra Federico Pavlovsky elabora una lectura crítica acerca del trabajo publicado por Marcos Aramburu y editado por El Gato y La Caja.
Aunque las condiciones estaban dadas, el film local no se pudo quedar con la estatuilla. Las razones, a partir de un recorrido histórico y una perspectiva comunicacional.
En este artículo, María Juana Brady*, especialista en psicología del deporte, reflexiona sobre cómo se entrena la solidaridad entre pares.
En este artículo, el docente de historia Rafael Bitrán narra sus percepciones y emociones sobre la celebración de la Scaloneta, Messi y compañía.
En primera persona, este artículo se introduce en el sinuoso terreno de las pasiones y lo inexplicable. El amor a la distancia, las cábalas y una felicidad que aún perdura.
El capitán argentino logró una simbiosis con la gente y conquistó a quienes todavía lo resistían. Aunque sea un rato, nos devolvió la alegría y la esperanza.
María Juana Brady, psiquiatra y especialista en psicología del deporte, analiza cómo impacta la presión en la salud mental de los protagonistas.
En este artículo, el docente e investigador de la UNQ Agustín Espada analiza la compra de la red social y echa luz sobre cómo crece la influencia y el poder del magnate que todo lo puede.
En este artículo, el psiquiatra Federico Pavlovsky narra la preparación de Ignacio Montesinos, uno de los escaladores argentinos con más experiencia.
La invasión de Rusia a Ucrania recuerda cómo, durante el siglo pasado, los medios trabajaron en la espectacularización de la violencia y el terror. Las estrategias para narrar lo inenarrable.