Ciencia Anti Fake News: dos años de lucha contra la infodemia
El equipo nació en marzo de 2020 con el fin de combatir la desinformación generada alrededor del coronavirus. Actualmente buscan expandirse hacia otras temáticas.
El equipo nació en marzo de 2020 con el fin de combatir la desinformación generada alrededor del coronavirus. Actualmente buscan expandirse hacia otras temáticas.
Más de 60 años de desarrollos e innovaciones le permiten responder con velocidad de reflejos ante la aparición de nuevas enfermedades.
Con extraordinario talento, la científica Alicia Dickenstein reflexiona alrededor del universo de las matemáticas y advierte sobre la infinitud de enigmas por descubrir.
Emitido por la TV Pública, llega a su sexta temporada con nueva escenografía, secciones y miles de preguntas para hacer sobre el mundo.
La implementación de programas de vigilancia, prevención y control requiere de un enfoque integral, tanto en contextos rurales como urbanos.
¿Cuáles son los desarrollos nanobiotecnológicos que afectarán al ambiente? La palabra de Jimena Prieto, investigadora de la UNQ.
Este lunes comienza la distribución de dosis y el viernes inicia la campaña de inmunización a nivel nacional. Aumenta el riesgo de la co-infección con Covid-19
Demostraron que el vegetal tiene efectos quimiopreventivos y antitumorales contra el cáncer de colon y de mama. El problema es la temperatura del agua.
La disciplina contribuye a una sociedad capaz de tomar decisiones con criterio objetivo. Según la Unesco, es clave para el desarrollo sostenible.
Luego de seis meses de haberse aplicado la segunda vacuna, los anticuerpos frente a esta variante disminuyen notoriamente.
Las emisoras alternativas y populares retratan sus propias realidades. Sin perseguir el lucro, se organizan de forma democrática para construir sentido.
A tres meses de la implementación de la iniciativa, Argentina ya realizó 290 trasplantes. Una operación que saca de la oscuridad a miles de personas.