Meta y la IA que lee la mente: entre la ciencia y el vértigo del futuro
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
“Si no tienen acceso a la medicación opioide, no tienen alivio del dolor y eso es contemplado como tortura”, dice Graciela Jacob, referente en el tema.
Las becarias de la CIC, Marcela Iraola y sus hijas Sofía y Florencia cuentan cómo impactó la educación pública en sus vidas y por qué es importante defenderla.
El gobierno confirmó el cuarto caso en lo que va del año. Al mismo tiempo, se registraron brotes en Estados Unidos, Canadá y España.
Viviana Corfield, coordinadora de obstetricia en un hospital público de Salta, reflexiona sobre el rol de estas trabajadoras en la salud sexual y reproductiva.
La medida permite una eventual privatización y los trabajadores advierten que la decisión “golpea a un polo energético estratégico para la soberanía nacional”.
Según la evidencia científica, realizar o asistir a actividades previene enfermedades y trastornos, y ayuda a mejorar los tratamientos.
La cobertura de vacunación global sigue bajando y pone en peligro la salud pública. Lo que está pasando y las estrategias para revertirlo.
Retrata escenas de la vida cotidiana, como dos vecinas que charlan en la puerta de la carnicería del barrio o un Papa Noel cargando nafta en una YPF.
Las posibilidades de supervivencia se ven afectadas por el lugar de residencia y el acceso a terapias adecuadas.
Científicos realizaron el reclamo ante el Banco Interamericano de Desarrollo, organismo que aportó los fondos de financiamiento.
Influencers y artistas con rostros similares: labios rellenos, pómulos marcados, nariz pequeña y pestañas largas.