Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 23 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


viernes 23 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Jorge González, investigador de la Universidad Nacional de México (UNAM). Créditos: Magalí Sánchez / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Noticia destacada Sociedad

Jorge González: “La soberanía alimentaria es un reto y vamos a pelear para conquistarla”

El investigador mexicano estuvo en la UNQ y dialogó sobre sistemas alimentarios, el poder las empresas trasnacionales y su impacto en la salud.

Tecla que dice RIP. Créditos: Depositphotos.
Noticia destacada Sociedad

La muerte en línea: ¿cómo es el vínculo entre los vivos y los perfiles virtuales de los difuntos?

La antropóloga Laura Panizo analiza las prácticas en redes sociales para recordar a los seres queridos y el caso “especial” de Maradona.

La obra de teatro se estrena en el Microteatro de Buenos Aires.
Noticia destacada Sociedad

Trasplante de hipocampo: una obra que invita a explorar los misterios del cerebro humano

Escrita por Patricia Suárez y dirigida por Mariana Díaz, se estrena en el Microteatro de Buenos Aires. Cómo y por qué recordamos lo que recordamos.  

Créditos: Mujeres Bacanas.
Noticia destacada Sociedad

Las hermanas “Mariposas” y un feminicidio que quedará grabado en la memoria colectiva

La docente e investigadora de la UNQ, Anahí Cuellas, explora el origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De izquierda a derecha, Santiago Liaudat, Daniel Busdygan y Anabella Di Pego. Créditos: Magalí Sánchez
Noticia destacada Sociedad

Un debate sobre los modos y las formas: ¿cómo pensar la democracia en el siglo XXI?

Especialistas disertaron en la UNQ para reflexionar sobre los desafíos, promesas y deudas pendientes, a casi 40 años del fin de la dictadura cívico-militar.

Noticia destacada Sociedad

Pablo Picotto: “Cuando la gente se ríe se predispone de otra manera y puede relajarse”

Es humorista y forma parte de “Noche de mente”: un programa de TV pública en que los juegos mentales y la ciencia son las estrellas.

Ultramaratón, una experiencia que desafía el cuerpo y la mente al máximo.
Noticia destacada Sociedad

Ultramaratón de seis horas: en la tierra de Fangio, los corredores van a pie

Federico Pavlovsky narra con detalle cómo fue su experiencia extrema en Balcarce. El desafío de alinear cuerpo y mente.

Uno de los formatos que utiliza Eial Moldavsky para difundir su contenido es "Filosofía en un minuto". Créditos: Mariana Roveda.
Noticia destacada Sociedad

Eial Moldavsky: “Convivimos con la incomodidad de saber que quizás no hay respuesta al final del camino”

Mientras limpia su casa, comparte reflexiones filosóficas sobre la vida cotidiana. El amor, la felicidad y la soledad.

Es la quinta vez que Magdalena Lisinska visita Argentina y la primera que visita la UNQ. Créditos: Magalí Sánchez
Noticia destacada Sociedad

Magdalena Lisinska: “La gente necesita respuestas fáciles a preguntas difíciles y las derechas hacen eso”

La investigadora polaca, especialista en la última dictadura argentina, visitó la UNQ.

Fernando Signorini preparó físicamente a jugadores de la talla de Maradona, Messi y Riquelme. Créditos: Magalí Sánchez.
Noticia destacada Sociedad

Fernando Signorini: “Si el fútbol no sirve como elemento transformador, no sirve para nada”

El expreparador físico de Maradona dialogó sobre fútbol y deporte. Con una mirada crítica, analizó la situación actual y reflexionó sobre el futuro inmediato.

Castro es cineasta y docente en la Universidad Nacional de Quilmes. Imagen: Guadalupe Lombardo
Noticia destacada Sociedad

Carlos Castro: “La mayor conquista del cine documental es la subjetividad que imprime”

Su documental “Regreso a Coronel Vallejos” ganó el premio a mejor película de no ficción en Ventana Bonaerense del Instituto Cultural de la Provincia.

Ante la mirada de sus compañeros, Messi besa la Copa América. Créditos: AFP
Noticia destacada Sociedad

Qatar 2022: El presente de Messi y la Selección explicados desde la psicología

A días del mundial, especialistas en psicología del deporte permiten ilusionar a un país con el rol que adquirió el capitán y la importancia de la Copa América.

Post pagination
← Anterior 1 … 17 18 19 … 21 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio