“No me llames, mándame un mensaje”: la batalla de la comunicación en la era digital
Cada vez más adolescentes evitan responder llamadas. ¿Qué hay detrás de este fenómeno? La voz de una especialista.
Cada vez más adolescentes evitan responder llamadas. ¿Qué hay detrás de este fenómeno? La voz de una especialista.
Viviana Corfield, coordinadora de obstetricia en un hospital público de Salta, reflexiona sobre el rol de estas trabajadoras en la salud sexual y reproductiva.
En colaboración con la Agencia de Noticias Científicas, especialistas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet realizaron un repaso de los conceptos más importantes.
Retrata escenas de la vida cotidiana, como dos vecinas que charlan en la puerta de la carnicería del barrio o un Papa Noel cargando nafta en una YPF.
Influencers y artistas con rostros similares: labios rellenos, pómulos marcados, nariz pequeña y pestañas largas.
El descenso de la tasa de nacimientos reduce la demanda de vacantes y pone en jaque la sostenibilidad económica de muchas instituciones.
La falta de tiempo y comunicación en las casas afecta la formación de los niños. ¿Qué estrategias pueden aplicar los docentes?
El programa de la Agencia de noticias científicas de la Universidad se emitirá los viernes a las 21 horas y podrá escucharse a través de la FM 91.5, Spotify y YouTube.
El proceso emocional implica la separación del lugar de origen y la asimilación de una nueva cultura y sociedad.
Científicos desafían los viejos estereotipos y ponen la lupa sobre cómo y cuándo se habla más. Por qué se pierden 300 palabras diarias.
Jefes de Estado y magnates son algunos de los referentes que más la utilizan para denunciar un “virus que ataca a valores tradicionales y a todo Occidente”.
Los primeros registros turísticos tienen más de dos milenios. De las romanas con bikini y los viajes de egresados del 1600 a la democratización del acceso con el peronismo.