Revolución de Mayo: un hito trascendental para reflexionar sobre el pasado y el presente
Especialistas repasan las causas, los actores que intervinieron y las consecuencias de este hecho histórico que todavía da que hablar.
Especialistas repasan las causas, los actores que intervinieron y las consecuencias de este hecho histórico que todavía da que hablar.
La inteligencia artificial gana cada vez más terreno en las aulas y abre una serie de nuevas incógnitas respecto a la enseñanza y al aprendizaje.
Aunque la medida apunta a garantizar la cobertura en salud mental, distintas organizaciones advierten que refuerza el estigma y la patologización de las identidades.
Sciammarella Tango, así se llama el grupo de mujeres de distintas nacionalidades que rescata letras de artistas pioneros que jamás fueron interpretadas.
Cada viernes de mayo se podrá asistir a clases de música popular y ciencia y disfrutar de bandas en vivo. El objetivo es acercar la cultura a la comunidad.
Discusiones con agresiones verbales y físicas, una producción que prioriza los números y un paralelismo con la vida por fuera del programa.
Ayelén Bárbara Calcaterra, estudiante del Taller de Periodismo Científico y Comunicación de las Ciencias de la UNQ, comparte su perspectiva sobre la resistencia universitaria.
Con Semillas de milonga, Martín Liut competirá en la categoría “Mejor álbum Instrumental-Fusión-World Music”, junto a Chango Spasiuk y Manu Sija.
El artículo 7 habilita la venta de la empresa estatal que nuclea a la TV Pública y a Radio Nacional. Un proyecto que atenta contra la pluralidad de contenidos.
“La ficción es un pulmón de la sociedad”, asegura Julieta De Simone, directora de la obra creada por graduadas de la Universidad Nacional de Artes.
Lía Gómez narra cómo fue su experiencia durante la movilización compartida con sus hijas y ensaya reflexiones como referente de la gestión cultural en la UNQ.
El gobierno de Santiago Peña aprobó una ley que pone en riesgo los fondos públicos que sostienen el “arancel cero”.