Ciencia y risa: el extraño tratamiento para los ojos secos
Un estudio reciente implementó una rutina de “risas forzadas” para evaluar su impacto en esta enfermedad ocular, integrando enfoques innovadores y poco convencionales.
Un estudio reciente implementó una rutina de “risas forzadas” para evaluar su impacto en esta enfermedad ocular, integrando enfoques innovadores y poco convencionales.
Investigadores descubren que el efecto nocebo aumenta el dolor real y afecta especialmente a personas ansiosas y pesimistas.
La comunidad científica estudia las mutaciones en el ADN asociadas a una enfermedad que en las últimas décadas se incrementó de manera significativa.
Son los macronutrientes más recomendados en redes sociales, pero su consumo podría no producir todos los beneficios que se promocionan.
Muchas celebridades enfrentan fobias inusuales, como el miedo de Johnny Depp a los payasos, el temor de Katty Perry a la oscuridad o el de Megan Fox al papel seco.
En este artículo la Agencia indaga acerca de cuándo y de qué manera se les puede dar los celulares o tablets a los más pequeños.
La OMS insta a los países a tomar medidas para evitar una propagación mundial y no repetir el brote que hubo en 2022. África es la región más afectada.
El Trastorno por Evitación o Restricción de la Ingesta de Alimentos puede manifestarse desde la infancia y es clave reconocerlo a tiempo.
Fue creada por la Universidad Nacional de Mar del Plata y estudiantes de una escuela secundaria. Ya tiene más de mil descargas y brinda técnicas para evitar estos casos.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, María Eugenia Dichano describe sus ventajas y realiza un recorrido histórico que desnuda las intenciones de la industria.
Una empresa argentina será la encargada del diseño y el objetivo es compartir el desarrollo con países de bajos recursos para garantizar el acceso y la distribución.
Qué beneficios ofrece para mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y cómo podría ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.