Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 19 de noviembre de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial       Conflicto universitario        Soberanía alimentaria       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 19 de noviembre de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent. Créditos: ministerio de Economía.
Noticia destacada Política

Quién maneja la economía argentina: dólares, deudas y el rol de Estados Unidos

Un especialista de la UNQ explica la relación con el FMI, la “ayuda” del gobierno de Trump y las consecuencias para el país.

Lanzamiento de Arsat II el 30 de septiembre de 2015. Créditos: El Cronista.
Especiales Política

A una década de los lanzamientos de Arsat I y Arsat II: ¿cuál es la actualidad de los satélites?

Aunque les queda poca vida útil, su reemplazo no es prioridad para el gobierno. La perspectiva de un especialista.

Resultado de la votación en el Congreso. Créditos: @DiputadosAR
Noticia destacada Política

Diputados dio media sanción a la Ley de emergencia en ciencia y tecnología

El proyecto apunta a recomponer el financiamiento del sector y le pone un freno a las privatizaciones.

Alfredo Alfonso, rector de la UNQ. Créditos: Natalia García / Prensa UNQ.
Noticia destacada Política

Alfredo Alfonso: “La Universidad está bien, sigue de pie y resistiendo”

El rector de la UNQ hace un repaso por sus cuatro años de gestión, marcada por los ataques a la educación superior.

Elon Musk impulsó una cancelación masiva de Netflix por promover "la ideología transgénero". Créditos: Natalia Montiel / El Ceo.
Noticia destacada Política

Otro capítulo de Musk: se enfrenta a Netflix e impulsa una cancelación masiva

El magnate acusa a la plataforma de promover una agenda transgénero.

Atucha II es una de las tres centrales nucleares que opera Nucleoeléctrica. Créditos: NASA.
Noticia destacada Política

Qué hace Nucleoeléctrica, la empresa que intenta privatizar el gobierno nacional

La NASA argentina opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse.

Marcha en defensa de la educación pública. Créditos: Sudoeste BA.
Noticia destacada Política

Las universidades tienen su Ley de Financiamiento, ¿qué sigue ahora?

Con 58 votos a favor y 7 en contra, le ganaron la pulseada al gobierno, que debe promulgar la normativa. Aún así, el panorama es de incertidumbre.

En la Escollera Norte de Mar del Plata se instalará el primer dispositivo argentino de energía undimotriz. Créditos: UTN Regional Mar del Plata.
Noticia destacada Política

El gobierno bonaerense apuesta a las olas del mar para generar electricidad

La Provincia desarrollará el primer dispositivo argentino que aprovechará el movimiento del agua para convertirlo en energía.

Noticia destacada Política

Transformar desde la universidad: ¿por qué es necesaria la perspectiva de género?

En un contexto de ajuste para afrontar la violencia de género, la Ley Micaela continúa como principal apuesta a sostener.

António Guterres, secretario general de la ONU. Créditos: ONU.
Noticia destacada Política

¿Qué dejó la Asamblea General de la ONU en materia de ciencia y tecnología?

El debate giró en torno a la transición energética, el cambio climático y la inteligencia artificial.

Créditos: Comisión de Investigaciones Científicas.
Noticia destacada Política

El gobierno bonaerense apuesta a federalizar la ciencia y la tecnología

El objetivo es construir redes de investigación en temas estratégicos para la Provincia. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de octubre.

Leonardo Murolo y su libro "Tecnopoplítica". Créditos: Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
Noticia destacada Política

“Tecnopoplítica”, el libro que indaga el cruce entre redes sociales, política y cultura pop

Leonardo Murolo analiza las peleas entre presidentes y cantantes, los criptobros y las apuestas digitales.

← Anterior 1 2 3 … 17 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio