Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 10 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 10 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Media Party 2024. Fotografía: Ramiro Chanes
Noticia destacada Sociedad

Lo que dejó la última Media Party y un interrogante insoslayable: ¿Para qué seguir formando periodistas? 

La inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la desinformación, los aspectos centrales.

Créditos: Colectivo de a Pie.
Noticia destacada Sociedad

Nadie se salva sólo: cuando los vecinos y vecinas se organizan para resolver problemas cotidianos

Laura Lobato, terapista ocupacional de la UNQ, investiga las tareas que realizan comedores y centros comunitarios.

El silencio que grita. Crédito: nexxusconsulting.
Noticia destacada Sociedad

No importa el país ni el idioma: pegarle a un niño siempre hace mal

La Universidad de Nueva York analizó 195 estudios y fue contundente: los golpes a los chicos no funcionan. No sirven en Suecia, ni en Senegal.

Diego Taillade en el acto de colación junto a su padre y su madre. Créditos: Universidad Nacional del Sur.
Noticia destacada Sociedad

Albañil, verdulero, vendedor ambulante y graduado universitario

Diego Taillade recibió su título por parte de la Universidad Nacional del Sur. Una historia de perseverancia que retrata el esfuerzo de miles de estudiantes.

Leandro Díaz
Noticia destacada Sociedad

Orgullo UNQ: un graduado de Artes digitales trabajó en la postproducción de El Eternauta

Leandro Díaz realizó los efectos visuales de la serie. Cuenta cómo es la experiencia en Netflix y la influencia que tuvo la Universidad en su presente profesional.

Alejandra Rodríguez. Créditos: academia.edu/
Opinión Sociedad

El Eternauta, entre la historieta y la historia

La serie de Bruno Stagnaro actualiza la obra de Héctor Oesterheld en clave contemporánea y activa debates sobre Malvinas, la dictadura y la memoria.

Créditos: Freepik.
Noticia destacada Sociedad

Abrimos las 24 horas: crónica sobre el trabajo no remunerado y su distribución inequitativa

Laura Silvera relata las vivencias de tres personas en Uruguay. El acceso al mercado laboral, la desigualdad salarial y las políticas públicas en el centro del debate.

Créditos: Getty Images.
Noticia destacada Sociedad

“Francisco es una referencia para quienes piensan en todos los peligros que acechan al mundo”

Nancy Calvo, especialista de la UNQ en historia política y religión, dialogó con la Agencia sobre el legado del Papa y el futuro de la Iglesia.

Faltan 15.000 profesionales IT por año: cómo se capacita la Argentina que quiere cambiar su destino. Crédito: Linkedin.
Especiales Sociedad

El futuro llegó: 78 millones de empleos nuevos y la urgencia de capacitarse o quedar afuera

Las habilidades laborales cambiarán en esta década. Pensamiento analítico, IA, manejo de datos y liderazgo serán claves en la reconversión laboral.

Alicia Fuentes
Opinión Sociedad

La Universidad, las personas y esa red invisible que todo lo sostiene

En este breve artículo, Alicia Fuentes reflexiona sobre su trayectoria personal en la UNQ y deja un mensaje de cara al 1° de mayo.

Daniel Busdygan
Opinión Sociedad

Odia a tu prójimo como a ti mismo

¿Cómo se forja hoy la subjetividad política en la era digital? ¿Qué nos está enseñando el algoritmo sobre nosotros mismos?

David Alejandro Barragán Antonio es graduado de la UNQ. Créditos: Nicolás Retamar.
Noticia destacada Sociedad

Seleccionan una obra de la UNQ para el XII Festival de Nueva Música de San Petersburgo

Su autor es David Alejandro Barragán Antonio, reciente graduado de la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos.

← Anterior 1 2 3 … 22 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio