Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 08 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


martes 08 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
El acné puede presentarse en todas las etapas de la vida. Créditos: The Harley Street Dermatology Clinic
Noticia destacada Salud

Más del 40 por ciento de las personas con acné puede sufrir depresión

Esta patología afecta a 650 millones de individuos en el mundo y según un estudio es el segundo problema de piel con mayor impacto en la calidad de vida.

Los análisis de los discursos políticos sirven para dar cuenta qué objetivos hay con lo que se dice, lo que no se dice y lo que se muestra.
Noticia destacada Política

La lupa en los discursos: ¿Qué hay detrás de las palabras de Cristina, Larreta y Milei?

La docente de la UNQ, Ana Aymá, detalla qué identidad construyen los dirigentes políticos y advierte sobre cómo el negacionismo ataca los derechos humanos.

Natalia Aruguete es docente e investigadora de la UNQ y es una de las editoras del libro "El delito televisado". Créditos: Infobae
Noticia destacada Sociedad

Natalia Aruguete: “El delito es narrado como si fuera un cuento popular, con héroes y villanos”

La investigadora de la UNQ dialoga sobre su libro “El delito televisado”, cómo se representa la inseguridad en la TV y qué cambió en la cobertura sobre femicidios.

"Visibilizar la ciclicidad menstrual colabora con la soberanía del cuerpo", afirma la especialista en género, Karina Felitti. Créditos: iStock
Noticia destacada Salud

Pobreza menstrual: qué es y por qué es necesario combatirla

En Argentina hay 12 millones de personas menstruantes pero no todas acceden a los productos de higiene. Avances y deudas en materia legislativa y social.

Lala Pasquinelli es la creadora del proyecto "Mujeres Que No Fueron Tapa" que apunta a hackear el ideal femenino. Créditos: Diario Democracia
Noticia destacada Sociedad

Lala Pasquinelli: “Todas buscamos satisfacer el mandato de belleza para funcionar en la sociedad”

La fundadora del colectivo Mujeres que no fueron tapa cuestiona el ideal de belleza y la hipersexualización de las niñas que promueve la industria cultural y las redes.

Este movimiento utiliza el pañuelo plateado como símbolo de lucha. Créditos: La Revolución de las Viejas
Noticia destacada Sociedad

Las viejas hacen la revolución: “Somos sujetas de derecho, aunque la sociedad diga lo contrario”

Un movimiento nacional feminista y federal apunta a repensar las vejeces y las problemáticas que existen para las personas mayores de 50 años.

Improntas de hojas fósiles de plantas con flores (angiospermas). Créditos: Ezequiel Vera
Ciencias Noticia destacada

Descubren restos de plantas acuáticas que habitaron la Patagonia hace 70 millones de años

A partir de la observación de fósiles microscópicos, además, se pudo reconstruir cómo era el clima y el ambiente del sur de Argentina.

Se busca aportar información nutricional, garantizar su derecho a la salud y a una alimentación adecuada, y prevenir la malnutrición en la población. Créditos: Revista Internos
Noticia destacada Salud

Etiquetado frontal: “Es la primera vez que se tocan los intereses de la industria alimenticia”

La medida comenzará a implementarse el 20 de este mes. Busca advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes nocivos para la salud.

La investigación reporta más de 200 basurales y casi el 30 por ciento se encuentra en Buenos Aires. Créditos: Timing Político
Ambiente Noticia destacada

Mapa Trash: Lanzan el primer sitio interactivo para relevar los basurales a cielo abierto

En Argentina, el 80 por ciento de la basura es enterrada y menos del 7 es recuperada. Reportaron más de 200 basurales y el 30 por ciento está en PBA.

Marcha ambientalista en Argentina. Créditos: Guido Ieraci / ANCCOM
Ambiente Noticia destacada

La ONU reconoce el acceso a un ambiente limpio y saludable como un derecho humano

La resolución exige a los Estados, las empresas y organizaciones que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar un ambiente sano.

La undécima edición de Tecnópolis ofrece actividades con el eje puesto en la soberanía nacional. Créditos: Diario Hoy
Noticia destacada Tecnología

Tecnópolis rompe récords de visitas en su primera semana

En su undécima edición, la muestra de arte, ciencia y tecnología trae nuevas propuestas para las infancias y los adultos.

La hembra yaguareté Isis mantiene dentro del área protegida al macho Qaramta. Créditos: Luciana Mazzini Puga / Agencia de Noticias Científicas UNQ
Ambiente Especiales

Gran Chaco: De qué trata el proyecto para reintroducir el yaguareté, virtualmente extinto

Por primera vez, se consiguió la reproducción de un macho libre con una hembra de cautiverio. El temor a la cacería y la relación con los humanos.

← Anterior 1 … 29 30 31 … 34 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio