Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 15 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 15 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Washington Uranga plantea que la agenda mediática actual vive una tensión entre blanco y negro, sin dar lugar a matices. Créditos: Prensa UNQ
Noticia destacada Sociedad

Washington Uranga: “Necesitamos un esfuerzo creativo para salir de la trampa del algoritmo”

El comunicador y exdocente de la Universidad Nacional de Quilmes reflexiona sobre la tarea periodística en este contexto político, cultural y tecnológico.

La Revolución de Mayo fue el primer paso para la declaración de la Independencia.
Noticia destacada Sociedad

Revolución de Mayo: un hito trascendental para reflexionar sobre el pasado y el presente

Especialistas repasan las causas, los actores que intervinieron y las consecuencias de este hecho histórico que todavía da que hablar.

Estudiantes de escuela secundaria realizan una evaluación. Créditos: Argentina.gob.ar
Especiales Sociedad

ChatGPT en las escuelas: ¿Cómo usan esta herramienta docentes y estudiantes?

La inteligencia artificial gana cada vez más terreno en las aulas y abre una serie de nuevas incógnitas respecto a la enseñanza y al aprendizaje.

Marcha del Orgullo. Créditos: Presentes.
Noticia destacada Sociedad

El gobierno de Perú califica a la transexualidad y al travestismo como trastorno

Aunque la medida apunta a garantizar la cobertura en salud mental, distintas organizaciones advierten que refuerza el estigma y la patologización de las identidades.

Sciammarella Tango
Noticia destacada Sociedad

Arqueología del tango: una orquesta femenina recupera canciones que nunca vieron la luz

Sciammarella Tango, así se llama el grupo de mujeres de distintas nacionalidades que rescata letras de artistas pioneros que jamás fueron interpretadas.

Gente bailando tango en el Museo de Ciencias Naturales.
Noticia destacada Sociedad

El Museo de Ciencias Naturales se convierte en una pista de tango y paleontología

Cada viernes de mayo se podrá asistir a clases de música popular y ciencia y disfrutar de bandas en vivo. El objetivo es acercar la cultura a la comunidad.

Juliana "Furia" Scaglione y Mauro Dalessio fueron pareja en el certamen. Créditos: GH / Telefé.
Noticia destacada Sociedad

Escala la violencia en Gran Hermano: ¿Es el reality un reflejo de la sociedad?

Discusiones con agresiones verbales y físicas, una producción que prioriza los números y un paralelismo con la vida por fuera del programa.

Créditos: Ayelén Calcaterra.
Noticia destacada Sociedad

Contra las fuerzas del cielo, las voces del descontento

Ayelén Bárbara Calcaterra, estudiante del Taller de Periodismo Científico y Comunicación de las Ciencias de la UNQ, comparte su perspectiva sobre la resistencia universitaria.

Martín Liut compiló los libros 2001, una crisis cantada y Las mil y una vidas de las canciones. Créditos: Magalí Sánchez / UNQ
Noticia destacada Sociedad

Docente de la UNQ fue nominado a los Premios Gardel a la Música 2024

Con Semillas de milonga, Martín Liut competirá en la categoría “Mejor álbum Instrumental-Fusión-World Music”, junto a Chango Spasiuk y Manu Sija.

Frente del edificio de TV Pública. Créditos: Luis Robayo/AFP vía Getty Images.
Noticia destacada Sociedad

Ley Bases: ¿Cuáles serían las consecuencias de privatizar la radio y la televisión pública?

El artículo 7 habilita la venta de la empresa estatal que nuclea a la TV Pública y a Radio Nacional. Un proyecto que atenta contra la pluralidad de contenidos.

Actualmente el elenco está formado por doce graduadas de la Universidad de Artes. Créditos: UNA.
Noticia destacada Sociedad

“Actrices”, la obra que se pregunta por qué actúan las que actúan 

“La ficción es un pulmón de la sociedad”, asegura Julieta De Simone, directora de la obra creada por graduadas de la Universidad Nacional de Artes.

Lìa Gómez
Opinión Sociedad

El cine, la Marcha Universitaria y el “trabajo de mamá” como espacio de identidad

Lía Gómez narra cómo fue su experiencia durante la movilización compartida con sus hijas y ensaya reflexiones como referente de la gestión cultural en la UNQ.

Post pagination
← Anterior 1 … 7 8 9 … 21 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio