Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 12 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


sábado 12 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Del lanzamiento de la convocatoria participaron Cecilia Todesca, Daniel Filmus y Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i. Créditos: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Noticia destacada Política

La ciencia y la tecnología como herramientas para combatir la malnutrición

En el marco de la implementación de la ‘Ley de Etiquetado Frontal’, la Agencia I+D+i lanzó la Convocatoria de Promoción de la Alimentación Saludable y Nutritiva.

En EE.UU, una de cada cuatro mujeres aproximadamente enfrenta un aborto a lo largo de toda su vida. Créditos: Amnistía Internacional
Noticia destacada Política

Marea verde: mientras el norte retrocede, el sur avanza

Tras la anulación del derecho del aborto en Estados Unidos, los países de América Latina son referentes en la legislación feminista.

Santiago Liaudat también es docente de Filosofía en la Universidad Nacional de La Plata.
Noticia destacada Política

Una respuesta política a la pregunta por el sentido de la Ciencia y la Tecnología

La Red PLACTS discute con el cientificismo y busca incidir en las decisiones gubernamentales desde una perspectiva nacional, popular, federal y soberana.

Genética en estado puro: aunque un clon puede replicar perfectamente el genoma de un perro, la personalidad no está en sus genes, sino en sus vivencias y experiencias. Crédito:
Noticia destacada Política

Daniel Filmus: “No hay forma de imaginar el futuro de un país autónomo sin ciencia y tecnología”

El ministro visitó la Universidad Nacional de Quilmes y manifestó la importancia que tiene producir conocimientos que estén al servicio de la sociedad.

Un grupo de niños y niñas representan a los actores típicos de la Revolución de Mayo. Créditos: La Gaceta
Especiales Política

212 años de la Revolución de Mayo: las historias pendientes y el rol de las escuelas

La narrativa tradicional legitimó un relato que escondió y simplificó hechos, actores y actrices. Nuevas miradas intentan problematizar aquellas afirmaciones.

Científicas trabajando en uno de los laboratorios de la Universidad Nacional de Quilmes. Créditos: Magalí Sánchez
Noticia destacada Política

Científicos bonaerenses finalizarán 2022 con un aumento salarial del 90 por ciento

El gobierno de Kicillof dispuso dos incrementos más a los ya acordados que se abonarán en mayo y diciembre. Los becarios también recibirán el beneficio.

Daniel Filmus sucedió a Roberto Salvarezza como ministro nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Crédito: La Gaceta
Noticia destacada Política

Daniel Filmus: “Es la primera vez que un plan de CyT incluye agendas territoriales”

El ministro dialogó con la Agencia sobre la federalización de la ciencia, la vacuna nacional contra la Covid y la Ley de Financiamiento.

El ministro de Obras Públicas junto al rector Alfredo Alfonso y la vicerrectora Alejandra Zinni. Créditos: Magalí Sánchez / UNQ
Noticia destacada Política

Gabriel Katopodis: “Lo mejor de la Argentina es la apuesta por la educación”

El ministro de Obras Públicas de la Nación visitó las nuevas instalaciones de la Universidad Nacional de Quilmes que benefician a más de 31 mil estudiantes. 

Diploma de los Premios Raíces y Leloir.
Noticia destacada Política

Premios Raíces y Leloir 2021: el reconocimiento para los cerebros repatriados

Estuvieron presentes los ministros Daniel Filmus de CyT, y el canciller Santiago Cafiero. Además, se lanzó el Programa RAICES Federal.

Dos albañiles con barbijo trabajan a la intemperie en una obra en construcción.
Noticia destacada Política

Difícil pero no imposible: el gobierno busca crear dos millones de empleos dignos

El desempleo disminuye y aumenta el trabajo asalariado registrado. Cuál es el rol del Estado y los empresarios en la creación de trabajo de calidad.

Jaime Perczyk en la UNQ
Noticia destacada Política

Jaime Perczyk: “Se está invirtiendo en las universidades en un momento muy difícil del país”

El ministro de Educación participó en la inauguración de 18 nuevas aulas que beneficiarán a 31 mil estudiantes en la Universidad Nacional de Quilmes.

Los resultados del censo son clave para realizar investigaciones sobre la composición, la distribución y el crecimiento de la población. Crédito: Indec
Política

La transformación digital llegó para agilizar el Censo 2022

Se puede responder a las preguntas desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. La opción estará disponible hasta el 18 de mayo a las 8 horas.

← Anterior 1 … 12 13 14 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio