José ‘Pepe’ Mujica: “La vida es hermosa y vale la pena vivirla con causa”
En el marco de la entrega del Doctorado Honoris Causa, el expresidente uruguayo conversó sobre el significado de vivir y el rol de la juventud en la construcción colectiva.
En el marco de la entrega del Doctorado Honoris Causa, el expresidente uruguayo conversó sobre el significado de vivir y el rol de la juventud en la construcción colectiva.
La tecnología, entregada a Nigeria, fue diseñada por la empresa estatal con el objetivo de ser utilizada en el campo de la aviación civil.
El historiador y sinólogo contó los detalles de su flamante libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”, publicado por la editorial de la UNQ.
Del 8 al 10 de junio se realizará el primer Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano en la Universidad Nacional de Lanús.
Aunque parezca una herramienta nueva, la utilización de la justicia para perseguir tiene casi 70 años. Objetivos, modos y formas de ayer y de hoy.
La expresidenta de la Asamblea de Ecuador visitó la UNQ en la presentación del libro Economía como ideología disfrazada de ciencia.
El expresidente presentó su libro en la UNQ, y opinó sobre la persecución judicial contra dirigentes políticos en la región.
El expresidente ecuatoriano y el gobernador bonaerense disertaron en la Universidad. La presentación estuvo a cargo del rector Alfredo Alfonso.
El evento tuvo lugar en la UNQ y contó con la presencia de los ministros de Educación y Obras Públicas y los rectores de 13 casas de estudios.
El especialista Bruno Fornillo resalta la necesidad de que Argentina regule la extracción del recurso, y sostiene que la acumulación capitalista es el problema de base.
La docente de la UNQ, Ana Aymá, detalla qué identidad construyen los dirigentes políticos y advierte sobre cómo el negacionismo ataca los derechos humanos.
En este artículo, la especialista Martina Berardo repasa el modo en que, históricamente, las clases acomodadas de la ciudad diferenciaron civilización y barbarie.