Roberto Salvarezza: “No podemos sustituir a la Nación pero podemos disminuir el daño”
El presidente de la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas de Buenos Aires detalló a la Agencia en qué consisten las acciones del gobierno provincial.
El presidente de la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas de Buenos Aires detalló a la Agencia en qué consisten las acciones del gobierno provincial.
En este artículo, el investigador Luis Wall, realiza una analogía entre el uso de suelos y la coyuntura del país.
A partir de los acuerdos logrados, estudiantes de la Universidad podrán formarse en el extranjero. Además, se avanza en la creación de un laboratorio conjunto.
Podría ser la primera venta del gobierno. El Estado se había transformado en accionista mayoritario durante 2021 para proteger más de 700 puestos de trabajo.
Investigadores, técnicos y profesionales del Conicet destacan las condiciones críticas del sector y advierten sobre los efectos adversos si los problemas persisten.
El presidente lo comunicó a través de su cuenta de X. Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios ya advirtieron que “si hay veto, hay marcha”.
El presidente anunció la creación de una autoridad climática para prevenir y combatir los eventos extremos. Brasil afronta su peor sequía en los últimos 75 años.
El gobierno porteño anunció su estrategia de prevención que incluye una campaña de vacunación. Similitudes y diferencias de criterios entre las distintas regiones.
Entre otras medidas, se destaca la campaña de vacunación en el AMBA para las personas de 15 a 59 años que contrajeron la enfermedad en la temporada pasada.
Los senadores lograron el dictamen y confían en su aprobación. Sin embargo, Javier Milei ya anunció que será vetada al igual que la movilidad jubilatoria.
La pérdida salarial, que se estima entre 40 y 50 puntos, los obliga a optar por empresas o instituciones privadas, y sueldos que le permitan llegar a fin de mes.
El acuerdo servirá para impulsar proyectos de investigación conjunta, la formación de recursos humanos y fortalecer la industria de chips semiconductores en ambos países.