Científico y divulgador argentino será premiado en Europa por un libro sobre epidemias
Se trata de Juan Manuel Carballeda y su texto Fiebre: breve colección de epidemias. El galardón lo otorga la Asociación de Científicos Españoles en Bélgica.
Se trata de Juan Manuel Carballeda y su texto Fiebre: breve colección de epidemias. El galardón lo otorga la Asociación de Científicos Españoles en Bélgica.
Fue escrito y recién publicado por investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes y funcionarios del municipio quilmeño.
La autora Norma Loto recorre la historia de la gramática desde su creación hasta la incorporación de la letra “e” para reconocer a identidades no binarias.
El expresidente ecuatoriano y el gobernador bonaerense disertaron en la Universidad. La presentación estuvo a cargo del rector Alfredo Alfonso.
La publicación recopila 25 historias reseñadas por colegas y forma parte de un recorrido latinoamericano que busca visibilizar la labor de este género en la academia.
Se trata de la principal feria de editores convocada desde una universidad pública. Arranca este miércoles en el pabellón Central de la UNQ.
Con la participación de más de 120 editoriales independientes, será una cita ineludible en el Pabellón Central de la UNQ, del 14 al 16 septiembre.
La edición número 46 de la Feria ya se realiza en el predio de La Rural y se espera que la visiten alrededor de un millón y medio de personas.
Valeria Edelsztein y Claudio Cormick invitan a sus lectores a revisar los planteos de filósofos y filósofas en un recorrido de diez capítulos.
La autora, que publicó de manera reciente “Queremos la revancha” y “En el cuerpo de Julieta”, opina sobre el proceso de escritura y la ficción en la ciencia.
El economista analiza el fenómeno de las criptomonedas y reflexiona sobre Libra, la estafa que difundió el presidente.
El Director Ejecutivo de Clacso, Pablo Vommaro, reflexiona sobre la actualidad y los desafíos a futuro.