Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 17 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 17 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Juan Manuel Carballeda. Créditos: citecus.com
Ciencias Noticia destacada

Científico y divulgador argentino será premiado en Europa por un libro sobre epidemias

Se trata de Juan Manuel Carballeda y su texto Fiebre: breve colección de epidemias. El galardón lo otorga la Asociación de Científicos Españoles en Bélgica.

Centro de aislamiento y vacunatorio de la Universidad Nacional de Quilmes
Ciencias Noticia destacada

“Pandemia Covid 19 en Quilmes”: el libro que repasa los aportes científicos más notables

Fue escrito y recién publicado por investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes y funcionarios del municipio quilmeño.

"Hay una demanda social para que surja un lenguaje que incluya, que valide las existencias que van más allá del binarismo", explica la autora Norma Loto. Créditos: Editorial Sudestada
Noticia destacada Sociedad

“La lengua no se calla”, un libro para repensar al lenguaje como un terreno politizado y de disputa

La autora Norma Loto recorre la historia de la gramática desde su creación hasta la incorporación de la letra “e” para reconocer a identidades no binarias.

Alfredo Alfonso, Axel Kicillof, Rafael Correa y Gabriela Rivadeneira en el escenario del Aula Magna de la UNQ. Créditos: Magalí Sánchez
Noticia destacada Política

Rafael Correa y Axel Kicillof presentaron un libro sobre economía en la UNQ

El expresidente ecuatoriano y el gobernador bonaerense disertaron en la Universidad. La presentación estuvo a cargo del rector Alfredo Alfonso.

“Mujeres de la comunicación argentina” forma parte de un camino latinoamericano que inició el libro “Mujeres de la comunicación”.
Ciencias Noticia destacada

“Mujeres de la comunicación argentina”: un libro sobre las trayectorias femeninas en el campo

La publicación recopila 25 historias reseñadas por colegas y forma parte de un recorrido latinoamericano que busca visibilizar la labor de este género en la academia.

Fiesta del Libro y la Revista en la UNQ.
Noticia destacada Territorio

Fiesta del Libro y la Revista: la edición autogestiva e independiente celebra 10 años en la UNQ

Se trata de la principal feria de editores convocada desde una universidad pública. Arranca este miércoles en el pabellón Central de la UNQ.

Cada vez más editores independientes multiplican sus estrategias editoriales comprometidas con la pluralidad de voces. Crédito: El Sur también publica.
Noticia destacada Territorio

La fiesta del libro y la revista celebra 10 años de historia viva

Con la participación de más de 120 editoriales independientes, será una cita ineludible en el Pabellón Central de la UNQ, del 14 al 16 septiembre.

Personas con barbijo recorren el stand de Penguin Random House. Créditos: Maximiliano Luna
Noticia destacada Sociedad

Feria del Libro en Buenos Aires: un reencuentro con expectativas e incertidumbre

La edición número 46 de la Feria ya se realiza en el predio de La Rural y se espera que la visiten alrededor de un millón y medio de personas.

Libro "Argumentos en una baldosa" y meme de Los Simpsons "¿Alguien puede pensar en los argumentos?
Ciencias Especiales

“Argumentos en una baldosa”: un libro para pensar y cuestionar

Valeria Edelsztein y Claudio Cormick invitan a sus lectores a revisar los planteos de filósofos y filósofas en un recorrido de diez capítulos.

Raquel Resta. Créditos: Natalia García
Noticia destacada Sociedad

Raquel Resta: “Sin leer no vivimos igual”

La autora, que publicó de manera reciente “Queremos la revancha” y “En el cuerpo de Julieta”, opina sobre el proceso de escritura y la ficción en la ciencia.

Martín Burgos es doctor en Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Quilmes. Créditos: LV 12.
Noticia destacada Política

Martín Burgos: “Para el capitalismo tecnológico somos un territorio de experimentación”

El economista analiza el fenómeno de las criptomonedas y reflexiona sobre Libra, la estafa que difundió el presidente.

Pablo Vommaro es docente de la UBA e investigador del Conicet. Créditos: Clacso.
Noticia destacada Política

“Debemos ser capaces de gestar propuestas superadoras para las realidades que vivimos”

El Director Ejecutivo de Clacso, Pablo Vommaro, reflexiona sobre la actualidad y los desafíos a futuro.

← Anterior 1 2 3 … 19 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio