“En cumplimiento del deber”, un documental que denuncia la negligencia de Iron Mountain
La coproducción del Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales y la Universidad Nacional de Quilmes será presentada el 16 de mayo.
La coproducción del Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales y la Universidad Nacional de Quilmes será presentada el 16 de mayo.
Las y los estudiantes de la escuela secundaria técnica de la UNQ participaron de esta iniciativa para despertar la curiosidad y crear vocaciones científicas.
Organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, tendrá lugar en el Centro Cultural Paco Urondo desde el 11 al 28 de abril.
Es un lugar de encuentro para los estudiantes, docentes y todos aquellos que caminan por los pasillos de la casa de estudios.
Junto al rector Alfredo Alfonso, participarán del evento el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la directora de Página 12, Nora Veiras.
El Programa está impulsado por el gobierno provincial y fortalece el acceso a los estudios superiores en el interior. La UNQ dictará carreras en nueve municipios.
La Universidad ofrece al público talleres, tragos y helados. Una vidriera en el parque de ciencia, tecnología y cultura más grande de América Latina.
El docente Juan Carlos Benavente cuenta sobre el ciclo de verano de la emisora nacional y la importancia de la radiodifusión en el reclamo soberano.
El film recorre las experiencias que atravesó y las contribuciones realizadas durante 2020.
Con una mirada contrahegemónica, las y los jóvenes son capacitados por docentes de la UNQ y construyen su propia agenda.
Los episodios, realizados por docentes y estudiantes, buscan que los conocimientos generados en la institución se compartan más allá del aula.
Guillermo Galeano, uno de sus fundadores, cuenta cómo surgió este proyecto que busca desestigmatizar al conurbano bonaerense.