Ciencia ciudadana, un camino para que la sociedad participe del conocimiento
Se realizó el Primer Encuentro Nacional sobre este paradigma que propone incorporar a las personas en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación.
Se realizó el Primer Encuentro Nacional sobre este paradigma que propone incorporar a las personas en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación.
Editado por esta Universidad y con prólogo de Estela de Carlotto, formará parte de la colección “Identidad Bonaerense” de la Provincia de Buenos Aires.
Tendrá 4 mil metros cuadrados, servirá para desarrollar tecnologías y vincularse con las industrias del conurbano. Además del municipio, participarán la UNQ y la UNAJ.
Trescientas personas privadas de su libertad podrán acceder a cinco carreras universitarias virtuales dictadas por la UNQ. La referenta Tatiana Zlatar cuenta los detalles.
A cuarenta años de la reapertura democrática, se realizará en la UNQ el primer Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación. Será del 22 al 24 de mayo.
La coproducción del Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales y la Universidad Nacional de Quilmes será presentada el 16 de mayo.
Las y los estudiantes de la escuela secundaria técnica de la UNQ participaron de esta iniciativa para despertar la curiosidad y crear vocaciones científicas.
Organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, tendrá lugar en el Centro Cultural Paco Urondo desde el 11 al 28 de abril.
Es un lugar de encuentro para los estudiantes, docentes y todos aquellos que caminan por los pasillos de la casa de estudios.
Junto al rector Alfredo Alfonso, participarán del evento el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la directora de Página 12, Nora Veiras.
El Programa está impulsado por el gobierno provincial y fortalece el acceso a los estudios superiores en el interior. La UNQ dictará carreras en nueve municipios.
La Universidad ofrece al público talleres, tragos y helados. Una vidriera en el parque de ciencia, tecnología y cultura más grande de América Latina.