Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 28 de mayo de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >    Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Soberanía alimentaria       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Soberanía alimentaria
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


miércoles 28 de mayo de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Créditos: Medios Roja.
Noticia destacada Política

A solo nueve meses de asunción, el gobierno deja al sistema científico al borde del colapso

Investigadores, técnicos y profesionales del Conicet destacan las condiciones críticas del sector y advierten sobre los efectos adversos si los problemas persisten.

Se estima que a comienzos de octubre podría haber una nueva movilización. Créditos: Qué digital.
Noticia destacada Política

Financiamiento universitario, entre el alivio de la sanción y el veto que se viene

El presidente lo comunicó a través de su cuenta de X. Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios ya advirtieron que “si hay veto, hay marcha”.

Créditos: Ricardo Stuckert.
Noticia destacada Política

Lula lidera la lucha mundial contra el cambio climático y lanza nuevas medidas

El presidente anunció la creación de una autoridad climática para prevenir y combatir los eventos extremos. Brasil afronta su peor sequía en los últimos 75 años.

Créditos: Ministerio de Salud de Misiones.
Noticia destacada Política

¿Cómo se preparan las provincias para enfrentar la próxima temporada de dengue?

El gobierno porteño anunció su estrategia de prevención que incluye una campaña de vacunación. Similitudes y diferencias de criterios entre las distintas regiones.

Axell Kicillof y Nicolás Kreplak. Créditos: Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Noticia destacada Política

¿En qué consiste la estrategia frente al dengue que lanzó la provincia de Buenos Aires?

Entre otras medidas, se destaca la campaña de vacunación en el AMBA para las personas de 15 a 59 años que contrajeron la enfermedad en la temporada pasada.

Créditos: Comunicación Senado.
Noticia destacada Política

La oposición buscará convertir en Ley el proyecto de Financiamiento Universitario

Los senadores lograron el dictamen y confían en su aprobación. Sin embargo, Javier Milei ya anunció que será vetada al igual que la movilidad jubilatoria.

Una mujer sostiene un cartel que advierte que la Universidad Pública está en peligro. Créditos: Eitan Abramovich / AFP Photo.
Noticia destacada Política

La otra fuga de cerebros: cada vez más docentes se alejan de las universidades públicas

La pérdida salarial, que se estima entre 40 y 50 puntos, los obliga a optar por empresas o instituciones privadas, y sueldos que le permitan llegar a fin de mes.

La firma del convenio contó con la presencia de ambas ministras de Ciencia y Tecnología. Créditos: X Gabriel Boric Font.
Noticia destacada Política

Boric y Lula firman un Convenio de Cooperación Espacial entre Chile y Brasil

El acuerdo servirá para impulsar proyectos de investigación conjunta, la formación de recursos humanos y fortalecer la industria de chips semiconductores en ambos países.

Roberto Salvarezza fue ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Créditos: Julián Álvarez / ARGRA / Télam.
Noticia destacada Política

Roberto Salvarezza: “El objetivo del organismo es resolver los problemas de la Provincia”

El presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense analizó la situación de la institución y cuáles son las líneas de trabajo prioritarias.

Créditos: CCO.
Noticia destacada Política

¿Qué impacto puede tener el patrullaje en las redes con IA que anunció el gobierno?

Especialistas coinciden en que esta tecnología trae consigo generalizaciones inadecuadas, errores y sesgos, y enfatizan la necesidad de un debate robusto.

Créditos: Indymedia Argentina.
Noticia destacada Política

Un Estado con ausencia planificada: más de 700 pediatras del país alertan sobre el hambre infantil

La profesional Inés Larramendy afirma que las infancias “apenas llegan a cubrir una comida diaria”. Qué consecuencias podría afrontar la población.

Una científica realiza tareas en el laboratorio. Créditos: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Noticia destacada Política

El gobierno nacional amplió el Presupuesto 2024 para ciencia y tecnología

Si bien el dinero que agrupa a institutos y organismos pasa de 687 mil millones a 1,2 billones de pesos, los números siguen por debajo de la inflación.

Post pagination
← Anterior 1 … 4 5 6 … 12 Siguiente →

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio