Saltar al contenido
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 10 de julio de 2025

Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
  • Ciencias
  • Salud
  • Ambiente
  • Tecnología
  • Política
  • Sociedad
  • Empresas
  • Territorio

TENDENCIAS >       Cientificidio       Cambio climático       Inteligencia Artificial      Conflicto universitario       Carrera espacial       Mundo

Buscar
        • INICIO
        • SECCIONES
        • Ciencias
        • Salud
        • Ambiente
        • Tecnología
        • Política
        • Sociedad
        • Empresas
        • Territorio
        • TENDENCIAS
        • Cientificidio
        • Cambio climático
        • Inteligencia Artificial
        • Conflicto universitario
        • Carrera espacial
        • Mundo
        • NOSOTROS
        • El proyecto
        • Equipo editorial
        • Autoridades UNQ
        • Divulgar(nos)
        • Nuestras notas en otros medios
        • Difusión
        • Contacto
        • Acceder al sitio web de la UNQ

          Programa Institucional Agencia de Noticias
          de Comunicación de la Ciencia


jueves 10 de julio de 2025

Buscar
Logo Agencia de Noticias Científicas de la UNQ
Se recomienda vacunar contra la gripe a los mayores de 65 años, personas gestantes, niños menores de 2 años e individuos con factores de riesgo. Créditos: OMS
Noticia destacada Salud

Ante el brote de la gripe, recomiendan vacunarse antes del invierno

Este lunes comienza la distribución de dosis y el viernes inicia la campaña de inmunización a nivel nacional. Aumenta el riesgo de la co-infección con Covid-19

La infusión conocida como "mate". Crédito: CrushPixel
Noticia destacada Salud

Un equipo científico demuestra que la yerba mate es quimiopreventiva y antitumoral

Demostraron que el vegetal tiene efectos quimiopreventivos y antitumorales contra el cáncer de colon y de mama. El problema es la temperatura del agua.

El estudio comenzó hace un año con el inicio de la vacunación masiva en Argentina. Créditos: Infobae
Noticia destacada Salud

Estudio argentino evidencia que la tercera dosis es clave para enfrentar a Ómicron

Luego de seis meses de haberse aplicado la segunda vacuna, los anticuerpos frente a esta variante disminuyen notoriamente.

Dorra Barrancos en la Universidad Nacional de Quilmes. Crédito: UNQtv
Noticia destacada Política

Dora Barrancos: “Las grandes esperanzas están depositadas en las jóvenes generaciones”

La directora de la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades de la UNQ analiza el contexto social y los desafíos que tiene por delante el gobierno.

Martín Baña es especialista en historia rusa. Créditos: Editorial Planeta
Noticia destacada Política

Martín Baña: “Europa hizo todo lo posible por mostrar a Rusia como algo exótico”

El doctor en Historia analiza la mirada occidental sobre el país más grande del mundo y el impacto de la geopolítica en los procesos sociales.

Argentina es uno de los pocos países del mundo que diseña, produce y opera sus propios satélites de comunicación. Crédito: ARSAT
Noticia destacada Tecnología

Soberanía satelital: de dónde venimos y hacia dónde vamos

A partir de la construcción del ARSAT SG-1 y SG-2, se reactiva el Plan Espacial Geoestacionario. Con ellos, ya son cuatro los satélites que produce y opera Argentina.

El preservativo para vulvas promueve el disfrute sexual de una manera segura. Crédito: Loop
Noticia destacada Salud

De qué se trata el proyecto “Preservativo Para Vulvas”

Se busca prevenir la transmisión de enfermedades sexuales y garantizar el derecho a la salud y el goce de las personas del colectivo LGTBIQ+.

Los adultos mayores representan uno de los grupos más afectados en materia de salud mental tras la pandemia. Crédito: La Tercera
Especiales Salud

Salud mental: ¿Qué efectos tuvo la pandemia en los adultos mayores?

En el contexto de reapertura de actividades y con la vacunación avanzada, los viejos y viejas aún tienen miedo a salir de sus hogares.

Crédito : Magalí Sánchez / Agencia de Noticias Científicas
Ciencias

Oncología Molecular: un nuevo paso para estar más cerca de los pacientes

El Laboratorio de la UNQ se convirtió en Centro de Oncología Molecular y Traslacional. Buscan que los avances de investigación lleguen más rápido a los hospitales.

Créditos: Unsplash / Brian Yurasits
Ambiente Noticia destacada

ONU: lanzan campaña para combatir al residuo más desechado del mundo

La producción anual de cigarrillos a nivel mundial supera los seis billones. Las colillas impactan en el medio ambiente y en la calidad de vida de los humanos.

Anuncio de la construcción del parque solar El Zonda en San Juan. Crédito: Gobierno de San Juan
Ambiente Noticia destacada

YPF comenzó a construir en San Juan el parque solar más grande de Argentina

La inversión es de US$93 millones y abastecerá a un equivalente de 140 mil hogares. Es el primero construido por la subsidiaria eléctrica de la compañía.

La confianza de los argentinos y argentinas en las vacunas en general ha disminuido en los últimos tres años. Créditos: Radio La 100
Noticia destacada Salud

Informe advierte que la confianza de los argentinos en las vacunas disminuye año a año

Se trata del tercer estudio interanual de la Fundación Bunge y Born. Se realizó sobre 7.054 casos y abarca a la población mayor a 15 años.

← Anterior 1 … 33 34

Ir a la página de inicio
Programa Institucional Agencia de Noticias
de Comunicación de la Ciencia

Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina (B1876BXD) Tel. +5411 4365 7100 Int. 5061

© Agencia de Noticias Científicas UNQ 2025 | Desarrollado con WordPress

Email
Scroll al inicio