Según la ciencia, Argentina es la máxima favorita para ganar la Copa América

Así lo determinaron investigadores de la UBA y el Conicet que analizaron las probabilidades a partir de modelos matemáticos y computadoras de alto rendimiento.

Messi besa la Copa América que obtuvo en 2021. Créditos: El Periódico.
Messi besa la Copa América que obtuvo en 2021. Créditos: El Periódico.

A través de computadoras de alto rendimiento, investigadores de la UBA y el Conicet combinaron matemática y fútbol para ver cuántas chances tiene Argentina de ganar la Copa América. El trabajo arrojó que la Selección tiene 45.17 por ciento de probabilidades de convertirse en bicampeón del continente. En segundo lugar y con 16 por ciento de posibilidades le sigue Brasil, casi 30 puntos detrás del equipo dirigido por Lionel Scaloni. La información puede encontrarse en 301060, el sitio web creado por los especialistas del Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Lejos de los deseos y la “mufa”, el país tiene argumentos sólidos y científicos para soñar con otro campeonato.

Para calcular las probabilidades de la Copa América, simulamos el torneo un millón de veces y vamos guardando hasta qué instancia llegó cada equipo. Luego sumamos las veces que Argentina llegó a la final y dividimos por la cantidad de simulaciones del torneo. Por eso decimos que es una probabilidad empírica”, afirman desde 301060, el portal que además homenajea a Diego Armando Maradona.

Para armar las probabilidades, los expertos tuvieron en cuenta los partidos ya jugados de cada selección desde el Mundial 2014, la fecha de cada encuentro, el tipo de competencia (los amistosos son menos valiosos que los partidos por eliminatorias y copas) y la importancia del rival.

De cara al cierre de la fase de grupos, las probabilidades argentinas de salir primera son del 100 por ciento. En caso de jugar contra Ecuador o México en cuartos de final (ambos equipos disputan el segundo lugar en el grupo B para enfrentarse con el primero del grupo A que disputa la Selección), la albiceleste tiene entre el 73 y el 75 por ciento de probabilidades de avanzar de ronda y llegar a semifinales.

Allí debería enfrentarse a Venezuela, Chile o Canadá, con quien tiene más del 70 por ciento de posibilidades. En la final ya la situación es otra y, si bien sigue siendo favorita, los números contra posibles rivales como Brasil, Uruguay y Colombia oscilan entre el 40 y el 50 por ciento. Sin embargo, Argentina sigue siendo la selección favorita y la ciencia nos brinda otro argumento para soñar con que Messi y compañía levanten una nueva Copa.


Últimas noticias de la sección Sociedad:



¿Te gustó esta noticia? ¡Compartila!

Nicolás Retamar

Redactor. Docente y licenciado en Comunicación Social.