Arqueología, alimentación saludable, agua, hongos, bichos y mundo gamer conforman el menú de dos semanas a puro conocimiento en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad
Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”
Sudor sin culpa: la ciencia explica por qué es necesario frenar a tiempo
La Corte Internacional de Justicia se anota en la lucha contra el cambio climático
Graduado de la UNQ publicó un libro sobre cuentos y relatos de fútbol
Científicos advierten cada vez mayor presencia en el ambiente de un compuesto químico “polémico”
Por qué la ONU celebra el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
¿Por qué dormimos? Científicos apuntan al metabolismo celular
Perros que miran la tele: lo que revela el zapping sobre su cerebro
Cómo es la vasectomía sin bisturí, el método anticonceptivo que ya se realiza en hospitales bonaerenses
Axel Kicillof inauguró el primer Centro bonaerense de Energías Renovables
Un estudio internacional cuestiona el menú infantil y el marketing que lo promociona
Raquel Resta: “Sin leer no vivimos igual”
Nuestras notas en los medios
Noticias publicadas
Medios reproducen nuestras notas
Países de los cinco continentes
- Científicos advierten cada vez mayor presencia en el ambiente de un compuesto químico “polémico”. La Ciudad de Avellaneda. 24/07/25.
- Un químico resistente, bajo la lupa científica y ambiental. Laboratorio de Ideas. 24/07/25.
- Graduado de la UNQ publicó un libro sobre cuentos y relatos de fútbol. La Ciudad de Avellaneda. 24/07/25.
- Pornografía con Inteligencia Artificial: así funciona la nueva industria de la sextorsión. El Destape. 23/07/25.
- Un año de la Ley Bases: ¿qué se cumplió y qué no de la reforma laboral? Esfera Comunicacional. 23/07/25.
Las más leídas
Newsletter

Contamos la ciencia en tiempo real
Recibí en tu correo electrónico un resumen periódico con las últimas noticias de la Agencia.
Este es un servicio gratuito para nuestros suscriptores y los medios de comunicación que reproducen nuestras notas.
Las ciencias sociales, las humanidades y las artes son las más hostigadas y perseguidas, las que sufren mayores recortes presupuestarios
La Agencia en la radio
Logros UNQ
Especiales
Luz verde para que el primer salmón cultivado en laboratorio pueda ser consumido en restaurantes
Una década del Ni Una Menos, el grito colectivo que recorrió América Latina
¿Cuál era el panorama de la ciencia y la tecnología en plena Revolución de Mayo?
El SIBO de moda: especialistas advierten que el sobrediagnóstico oculta otras enfermedades
El futuro llegó: 78 millones de empleos nuevos y la urgencia de capacitarse o quedar afuera
El autor del libro “Hipnocracia” no existe: ¿qué debates se despiertan con el uso de la IA en la escritura?
Opinión
Ciencias sociales en Latinoamérica: el paso de la resistencia a la acción
¿Justo(s) a tiempo? Una decisión quirúrgica en medio del calendario electoral
El Eternauta, entre la historieta y la historia
La Universidad, las personas y esa red invisible que todo lo sostiene
AulaCiencia
Noticias producidas en el marco del curso:
Notimágenes
Fotografías de Wellcome Image Awards
Las imágenes microscópicas revelan la magnificencia desplegada por la naturaleza en el diseño de los animales más diversos y numerosos del planeta.